
Líder social John Edwin Castrillón Fue reconocido en el distrito de Aguablanca y en otros vecindarios del este de Cali Como persona preocupada por niños y adolescentes, así como por jóvenes Para evitar que caigan en los grupos de delitos y delitos.
De hecho, con la música urbana trabajé con algunos de estos menores en la comuna 21, alentándolos, incluso, a hacer canciones y grabar videos.
También fue promotor de macetas comunitarias en el este, luchando, especialmente, El So -Called Güireo o Chacaleo Eso en vulnerables vecindarios de Cali comenzó como un juego de baile y cultura, pero después del brote social se convirtió en una dinámica de violencia con piedras y armas, entre cuchillos, machetes e incluso los de fuego.
El líder asesinado fue John Edwin Castrillón. Foto:Archivo privado
John Edwin Castrillón buscó que estos niños tenían un futuro mejor, mientras ganaban su sustento diario, trabajando como soldador.
Estaba realizando este trabajo, cuando soldó la cerca de una casa en el vecindario de Mojica de Aguablanca que un extraño le disparó, causando su muerte.
«Ayudó a muchos jóvenes que estaban en conflictos. Era una persona que quería otra forma para ellos y lo hizo con música y arte. No quería Güireo», dijo Oswaldo Rodríguez, uno de los amigos de la víctima.
El este de Cali con patrullas. Foto:Tiempo de archivo
Rechazo de la persona de Cali
Antes del asesinato de John Edwin Castrillón, el distrito Personero, Gerardo Mendoza, reiteró su condenación enérgica para los asesinatos de los líderes sociales en el suroeste colombiano, al tiempo que exigía serias investigaciones de las agencias competentes e incluso la fuerza pública, así como garantías de protección para las personas que ejercen acciones comunitarias en los territorios.
En ese sentido y alzando la voz para la defensa de la vida, dijo: «Sigo rechazando los asesinatos de los líderes y líderes sociales en la franja de este país, destacando el trabajo decidido y comprometido con la promoción de los derechos humanos, la participación ciudadana y el buen trabajo para sus comunidades».
También dijo: «Un estado no puede permitir que sea democrático que los eventos que comprometan la vida en la búsqueda del bienestar social, por lo tanto, como defensor de los derechos humanos en la capital más importante de la cuenca del Pacífico y el suroeste de Colombia».
La persona de Cali señaló que este llamado urgente a todas las autoridades locales, regionales y nacionales es «aumentar lo más posible, las medidas de protección que garantizan y privilegian la vida de estos hombres y mujeres que lo juegan para la construcción de escenarios de paz y trabajo social, anhelando un futuro mejor para todos en el capital del valle y otras ciudades de la región, el mismo que en los corregimientos y caminos;
Mendoza instó a las autoridades a aclarar otros asesinatos de líderes sociales como Brayan Saa, quien fue reconocido por su extenso trabajo social y comunitario en Dagua, donde formó parte de la unidad municipal de asistencia técnica agrícola (UMATA). Además, el Danubio de esa ciudad pertenecía al Consejo Comunitario del Corregimiento.
El 6 de agosto de 2025 mataron al vicepresidente del JAC de Villa Colombia, de Jamundí. Foto:Archivo privado
A esta muerte, dijo la persona de Cali -El crimen de Ruhalt Martínez, que se desempeñó como vicepresidente de la Junta de Acción Comunitaria de la Villa Colombia Corregimiento de Jamundí.
«Al igual que Brayan, Ruhalt y John Edwin, hay muchos amenazados por su compromiso social, que merecen garantías de protección por parte del estado, así como sus conciudadanos que en muchos lugares son víctimas de desplazamiento forzado», dijo Mendoza.
«La personalidad del distrito se compromete en todo momento para acompañar y hacer visibles las quejas de amenazas, acoso y cualquier hecho que ponga en riesgo la vida e integridad de los líderes sociales, por lo tanto, ya exigimos que estos procedimientos e investigaciones se prioricen que conduzcan a la judicialización de aquellos que intentaron o intentan hacerlo, intentamos estos representantes comunitarios», dijo.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otras noticias de interés
La esposa de Miguel Uribe Turbay habla. Foto: