
El Oficina de Alcalde de Barranquillaa través de tu Oficina de gestión de riesgosa Boletín preventivo dirigido a todos los ciudadanos.
Leer también
El mensaje es claro: tienes que ser preparado Dada la posibilidad de ser presentado tormentas y tornados En los próximos meses, fenómenos que pueden causar Daño materiales significativos y poner en riesgo La vida de las personas.
Fernando fiorilloJefe de la oficina de gestión de riesgos, explicó que estos eventos Ellos generalmente aparecen En dos momentos críticos del año:
- El Temporada de huracanesque comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
- El Segunda temporada de lluviasque comenzará a mediados de septiembre y durará hasta finales de noviembre.
Tornados y huracanes no son muy comunes en Colombia, pero no significa que no ocurran. Foto:Istock
Durante estos períodos, Condiciones atmosféricas Son propicios a la formación de tormentas eléctricofuertes lluvias y Estallidos del viento Pueden derivar en tormentas o, en casos de tornados más extremos.
¿Cuáles son estos fenómenos?
El boletín incluye una explicación técnica sobre los dos fenómenos naturales que podrían ocurrir:
- Vendaval: Es una corriente de viento fuerte que se mueve en una sola dirección, con velocidades que pueden variar desde el 50 y 70 kilómetros por hora. Su impacto puede causar despotricados, caídas de árboles y efectos En estructuras de luz.
- Tornado: Es un fenómeno más complejoCaracterizado por un rápido aumento en la velocidad del viento que comienza a girar, acompañado de baja presión atmosférica. Se asocia con nubes verticales y puede formar un embudo visible. Según el Escala de fujitaLos tornados pueden alcanzar velocidades de 60 a 319 kilómetros por hora.
El pronóstico de IDEAM proporciona lluvias intensas en toda la región del Caribe. Foto:Ideam
El soporte técnico de la metereología
Según el boletín más reciente de Ideamla lluvia más intensa en el los próximos días Se esperan en sectores del sur de La Guajira, Magdalena, atlánticoCésar, Sucre y Córdoba, que incluye a Barranquilla y su área metropolitana.
Estas condiciones están asociadas con el tráfico de ondas tropicales y el fortalecimiento del Zona de confluencia interopical (ZCIT)que generalmente se intensifica en este época del año. Además, un aumento progresivo En nubosidad, humedad e inestabilidad atmosférica, factores que favorecen la formación de tormentas eléctricas, explosiones de viento y fuertes lluvias.
Ilustración de los vientos que se dirigen hacia el Alántico. Foto:Cortesía @_iclima
La cuenta especializada en condiciones climáticas y climáticas del Caribe y Colombia, @_iclimacompartido Aviso potencial de Nobval para los municipios del centro y al oeste del Atlántico. Según esta cuenta, un Campo de tormenta amplio Con fuertes ráfagas de viento avanza rápidamente de la Al norte de Bolívar con dirección a Departamento del Atlánticoque podría ir acompañado de fuertes lluvias.
Contexto histórico: Barranquilla ya ha sufrido antes
Aunque los tornados son raros en Colombia, Barranquilla ha vivido tormentas significativas en años anteriores, Especialmente durante la temporada de huracanes.
Uno de los eventos más recordados ocurrió en Septiembre de 2024Cuando una onda tropical generó un vendaval que dejó más de 150 casas de destete145 árboles caídos, 6 puestos eléctricos demolidos, afectaciones en escuelas, CDI y escenarios deportivos y Bloques de carretera como el Rodear y 30th Street.
Ese fenómeno obligó al distrito a declarar Calamidad pública y suspender actividades en parques y áreas infantiles. A Precedente suficiente Ser alerta a futuras alertas meteorológicas.
Recomendaciones clave para la ciudadanía
El distrito emitió una serie de Recomendaciones para reducir el riesgo y actuar con responsabilidad Dada la posible llegada de estos fenómenos:
El distrito espera poder responder institucionalmente a esta posible emergencia. Foto:Oficina de Alcalde de Barranquilla
El distrito no está reaccionando a una emergencia actual, sino anticipado Lo que podría pasar en el siguiente. La temporada de huracanes y lluvias trae riesgos que deben ser atendido Con responsabilidad y preparación.
También puede estar interesado:
El presidente anunció la conmemoración del 7 de agosto en Leticia. Foto: