Por traer a la capital de Artistas de la música meta vallenata como Silvestre Dangond, merengue como Sergio Vargas, salsero como Grupo Niche, popular como Alzate y Arelis Henao, así como la carranguera con los Doctores de la Carranga para la Fiesta Llanerael Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) debe responder a las Contraloría por un perjuicio patrimonial de 2.300 millones de pesos.
La irregularidad establecida por el Contraloría Municipal de Villavicencio Señala que se firmó la ITV para el Festival Llanero celebrado del 10 al 14 de octubre de 2024 contrato 138 de 2024 con Alivepro Producciones SAS, a través del cual se presentaron diez artistas que no hacen parte de lo dispuesto en el acuerdo 162 de 2012, modificado por el acuerdo 627 de 2024.
Perjuicio fiscal por fiesta del Llanero de Villavicencio Foto:Suministrado a EL TIEMPO
Los músicos contratados actúan. géneros musicales que no contemplan los acuerdos mediante los cuales se dispuso la realización del ‘Festival Llanero de Villavicencio’rodeo, trabajo llano y tambo’, “cuyo eje central se enmarca en el cultura llanera que exalta el arte, la danza, la música, el trabajo llano, la literatura, la gastronomía, el patrimonio cultural, el deporte y el sector empresarial, a su vez, se declara como evento de interés económico, social, turístico, empresarial y cultural”, señala el ente de control tributario.
Según la Contraloría, de la Destinan 3.530 millones de pesos para contratación de artistasun valor de 2.559 millones, es decir el 72,5 por ciento de los recursos, fueron destinados a músicos de géneros distintos al llanero, situación en la que resulta evidente que ITV en la celebración del contrato transgrede los principios de planificación, transparencia y selección objetiva.
El abogado Édgar Ardila, quien denunció irregularidades en la ejecución del contrato ante la Contraloría y la Fiscalía, señaló que el informe del organismo de control fiscal «Indica que la ITV no pudo contratar con esa empresa“Se rompió todo el ordenamiento jurídico, como pasó con otros eventos como el Cumpleaños de Villavicencio, la Fiesta Mayor de Verano y es una práctica que se hace en todo el departamento”.
Fiesta Llanera de Villavicencio Foto:Suministrado a EL TIEMPO
Si bien el proceso incluye la contratación deartistas ($2.809 millones); escenario, iluminación, sonido, audiovisuales (960 millones de dólares); equipo humano, vestidores, vallas (320.800.000 dólares), El contrato en cuestión se ejecuta como un contrato de prestación de servicios de apoyo a la gestión, lo que para el abogado Édgar Ardila es una celebración indebida de contrato, porque la contratación de artistas «nunca puede legalmente realizarse a través de un contrato de apoyo a la gestión con una persona jurídica», es decir, «camuflan un contrato de prestación de servicios artísticos bajo servicios de apoyo».
Ardila sostiene que lo más preocupante es que “ni siquiera la Contraloría logró que el intermediario (Alivepro Producciones SAS)y enviar los documentos contables de cuánto le pagaron a cada artista, porque ahí es donde se puede evidenciar el tajo que se llevan porque, por ejemplo, a Silvestre Dangond solo le pagaron 800 millones de pesos”.
Artistas invitados al Festival Llanero Foto:Suministrado a EL TIEMPO
En el informe la Contraría señala que debido a “dicha situación habrá transferencia a la DIAN para su competencia, ya que no se tiene certeza de que los valores ofrecidos por el contratista sean los efectivamente pagados”.
Como resultado de este informe de auditoría, iniciarán un proceso de responsabilidad fiscal para el director de la ITV, al contratista, al supervisor y al auditor del contratoy el informe fue remitido a la Fiscalía General de la República para realizar la investigación disciplinaria y a la Fiscalía 15 por delitos contra la administración pública, que lleva adelante el proceso penal por la ejecución de ese contrato.
VILLAVICENCIO
TE PUEDE INTERESAR:
Conducir versus alcohol: por qué una cerveza Foto: