
Los tiros sacudieron la ciudad de Cali Avenue con la carrera 39, en el distrito de Aguablanca. Allí, en un área del vecindario El Vallado, del East Caleño, un hombre de 49 años, aparentemente fue asesinado por armas o rifles de largo rango.
El hecho recordó el crimen con rifle a principios de agosto, que ocurrió en Palmira, también en medio de una concurrida calle del centro de la ciudad, como sucedió en El Vallado.
Este fue el camión en el que la víctima se movió al este de Cali. Foto:Archivo privado
«La policía judicial y la CTI están en proceso de verificación, esperamos tener resultados sobre los afectados y también sobre los responsables de este incidente», dijo el secretario de seguridad de Cali, Jairo García.
Asesinato similar para el uso de rifles en Palmira: allí, la víctima fue un disidente de FARC
En el caso del asesinato en Palmira, la víctima de esa época fue Arley Riascos Torres, conocida como ‘El Danano’, que había sido indicada como el presunto jefe financiero de la ‘Segunda Marquetalia’ de ‘Iván Márquez’ en Tumaco, Nariño.
Levantamiento del cuerpo. Foto:Tiempo de archivo
Estaba a cargo de traer cuentas millonarias e ingresos para el envío de toneladas gigantes de cocaína a México y Ecuador.
Además, coordinó las acciones marítimas del grupo armado ilegal en esta región de Nariño, en el sur del país. También poseía locales comerciales en el sector conocido como Y, en el puerto de Tumaco. Este homicidio fue muy similar al de El Vallado. Ambas víctimas se movilizaron en camiones de alto nivel.
‘El enano’ tenía una familia en el vecindario Llano Verde, en el este de Cali. De hecho, había visitado un pariente en este sector deprimido del distrito de Aguablanca, de familias vulnerables en la Comunidad 15, una de las más violentas en la capital de Valle del Cauca.
Cuentas de cuentas; Cali vive a un alto nivel de riesgo, de acuerdo con la última alerta temprana del Defensor del Pueblo
Los disparos al vehículo en la cerca muestran la acción de los éxitoes que lo impactaron repetidamente. Estos hombres armados se movieron en motocicletas de alto cilindro DR-650. Las autoridades, como ocurrió el enano con AKA, investigan un posible ajuste de las cuentas de lo que serían actividades ilegales de la víctima, 49. En esta área del distrito de Aguablanca, hay presencia de grupos de delitos organizados, así como disidentes de FARC.
En Aguablanca, algunos miembros o familiares de las pandillas criminales de Buenaventura ‘Shottas’ y ‘Spartans’ también viven.
Este asesinato en Cali con armas o rifles de rango largo muestra la gravedad y la amenaza de violenta en la capital de Vallecaucana. De hecho, el defensor del pueblo emitió la última alerta temprana de la ciudad, 012-2025 «Para los riesgos para la población civil que proviene del entrelazado del conflicto armado y el crimen organizado en los sectores urbanos y rurales del distrito especial de Santiago de Cali (Valle del Cauca), dando lugar a un conflicto de naturaleza híbrida».
La alerta temprana se emitió el 26 de agosto, cinco días después del ataque de los disidentes de FARC del frente de ‘Jaime Martínez’ que dejó seis muertos y 85 heridos, todos civiles, de los cuales nueve son niños y adolescentes, y tres personas más son adultos mayores.
Hay tres heridos que aún son críticos después de la explosión perpetrada el 21 de agosto por el grupo armado, bajo el mando de ‘Iván Bite’. Todavía están en unidades de cuidados intensivos de las clínicas de Cali y West, y en el Hospital Universitario del Valle (HUV).
Según la misma alerta temprana, «este conflicto se manifiesta en un escenario de coexistencia y competencia entre los grupos armados organizados (GAO) y el crimen organizado, que tiene al menos tres características».
El documento del defensor del pueblo explica que la primera de esas tres características «Son las acciones de los grupos armados organizados (GAO), como el Ejército de Liberación Nacional (ELN); disidentes del extinto FARC-EP, adjuntos al ‘Comandante de Bloque Occidental Jacobo Arenas (Bocja)’, del nuevo ‘Central General Staff (EMC)’, y el ‘Ejército Bolivar de Coordinador Nacional (CNEB)’, y, Final (EGC) (EMC), que es parte del Conflicto de los Conflictos de la Correcta (CNEB) », y, Final (Final (EGC) ‘, el Conflicto de la adición de los Conflictos de la Correcta (CNEB)’, y, Final (Final (EGC), en lo que es el Conflicto de los Conflictos de la Correcta (CNEB) », y, Final (EGC) (EGC). es un grupo sucesor de paramilitarismo.
El segundo aspecto, según la alerta temprana, es la actividad de los grupos de delitos penales y organizados. «La mayoría son grupos locales, aunque otros influyen en diferentes regiones de Valle del Cauca, como ‘Shottas’, ‘Spartans’, ‘The Office’ y ‘The Inmaculate’ y otros lo hacen de Quibdó, como ‘Lokos Yam’, ‘Los Zeta’ y ‘RPS'». Además, los actores del crimen organizado transnacional, como los carteles mexicanos y el territorio del «tren Aragua», en la articulación de las redes de economía ilícita «, dice la alerta del defensor.
El tercer factor «se refiere a las redes que se vinculan con la GAO (grupos armados organizados) con grupos de delitos organizados a nivel local, regional y transnacional, con objetivos económicos, logísticos y políticos. Estas conexiones han evolucionado de lo que se describe en el AT 001-22 para este Distrito (CALI), generando impactos en los derechos, la libertad, la integridad y la seguridad de sus inhabitantes», IS Read en el documento.
También se indica que lo anterior se cruza con las vulnerabilidades y las habilidades institucionales y sociales del territorio, que se expresan de una manera diferente en las rurales y lo urbano, y permiten notar un riesgo de alto nivel. «En este documento de advertencia, se formularon 34 recomendaciones orientadas a la prevención temprana y urgente para la mitigación de los factores generadores de riesgos, la protección de la población, el fortalecimiento de las capacidades existentes, entre otros.
Ver más noticias de interés
Menor asesinado por fanáticos del fútbol | Tiempo Foto: