
Con el objetivo de desactivar los excesos y alteraciones al orden público producido por personas encapuchadas de la Universidad del Valle, se creará un puesto de comando unificado (PMU).
Esto se definió después de la reunión de la Junta Técnica de Seguridad, que el gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, celebró; Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia, y Guillermo Londoño, secretario de coexistencia y seguridad ciudadana, así como representantes de la policía y la universidad.
También se estudiaron medidas para garantizar la seguridad alrededor de la sede de Univalle Meléndez. Foto:Gobierno del valle del Cauca
Como se estableció, esta PMU se aplicará semanalmente, así como la definición de puntos estratégicos para las autoridades, lo que permitirá reacciones oportunas para evitar alteraciones del orden público durante las demostraciones en los alrededores del campus universitario.
El Presidente del Valle del Cauca aclaró que esta reunión fue avanzada por decisión del Consejo Superior de Univalle, en articulación con el Gobierno, la Oficina del Alcalde, la Policía y la Oficina del Fiscal, para «Poder organizar todas las acciones que se necesitan para que la Universidad del Valle no tenga problemas externamente con el tránsito de personas y vehículos en medio de manifestaciones»
Incidentes al pie de la Universidad del Valle. Capapuchados quemó dos tractómulas. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Agregó que, en esa articulación, «cada ocho días se llevará a cabo una PMU para evaluar los problemas que la protesta social puede presentar y ser muy consciente de lo que sucede».
«La policía establecerá sitios cercanos a las manifestaciones que se ubicarán y, por lo tanto, podrán reaccionar rápidamente, de tal manera que se puedan evitar los efectos adversos para la comunidad que viaja a través de ese lugar», dijo el presidente.
Leer también
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, explicó que se formó un espacio de trabajo para avanzar en los procesos de investigación y el monitoreo de actividades para evitar cualquier afectación alrededor de la Universidad del Valle.
También indicó que buscan garantizar la seguridad y la tranquilidad de la comunidad educativa, los transeúntes, los conductores y los establecimientos en las cercanías de Alma Máter.
Movilidad y seguridad ciudadana, la más afectada cuando ocurren disturbios. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Más acceso a la educación superior
Antes de la reunión, el gobernador Dilian Francisca Toro anunció que, desde la institucionalidad, se busca implementar iniciativas que permitan facilitar el acceso de la educación superior a la más joven.
Es por eso que aseguró que trabajará en la estrategia de apoyo y refuerzo para estudiantes con mejores puntajes de las instituciones educativas públicas del departamento, para que puedan ingresar a la Universidad del Valle.
De esta manera, elaborarán un plan de transición que permita a los estudiantes entrenar y tener un acompañamiento psicosocial.
«Del mismo modo, se estudiará la asignación de un porcentaje en las cuotas de ingresos a la universidad, específicamente a los solicitantes que pertenecen a la población con discapacidades», agregó.
El Gobierno del Valle continuará trabajando junto con la Universidad del Valle para que se consolida como un ejemplo de coexistencia, inclusión y excelencia.
Otra información que puede interesarle
Este martes se reanudó el debate sobre la reforma de la salud. Foto: