
Entre la crítica y el progreso de elogios, la fase pedagógica de la instalación de las acciones, dispositivos diseñados para controlar el estacionamiento malo en Cali.
Este compromiso, con el objetivo de recuperar el espacio público en la ciudad, que se lanzó el viernes 1 de agosto el pasado en el marco del ‘buen plan de estacionamiento’, busca sancionar a los que se estiman en áreas prohibidas, especialmente en el centro de la capital de Vallecaucana.
Los agentes de movilidad se encuentran en espacios como el centro de Cali, para explicar el uso de las acciones. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
Desde la Secretaría de Movilidad de Cali, enfatizaron que este tipo de dispositivos ya se han implementado en otras ciudades del país, con resultados que consideran exitosos.
Fase pedagógica
Debe tenerse en cuenta que esta medida estará vigente en su fase pedagógica hasta el viernes 8 de agosto, para informar, crear conciencia y educar a los conductores y ciudadanos sobre las consecuencias de las malas estacionamientos.
Los agentes de tráfico como Edilberto Sánchez y Diego Paredes fueron responsables de dar el primer paso en esta campaña, desplegarse en puntos estratégicos del Centro Caleño para explicar cómo funciona el dispositivo y por qué su implementación es clave para una ciudad más ordenada y segura.
¿Cuáles son las acciones y cómo funciona?
Como explicaron los agentes, las existencias son un dispositivo mecánico que se coloca directamente sobre una de las ruedas del vehículo, ya sea una motocicleta, una motocicleta o un camión, evitando su movimiento inmediato. El conductor no podrá retirarlo solo, y solo se liberará después de la llegada de un agente de tránsito autorizado.
La fase pedagógica estará en vigor hasta el viernes 8 de agosto. Posteriormente, habrá sanciones. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
«Este mecanismo se aplicará a los vehículos que están estacionados en áreas prohibidas: plataformas, áreas peatonales, junto a hidrantes, en cruces de peatones o carreteras de bloqueo. El final es claro: espacio en recuperación para las personas, reduciendo la congestión y promoviendo una cultura de respeto», dijo el agente Edilberto Sánchez.
Una vez que el servidor público llega a la escena, emite la comparación correspondiente por violación del Código Nacional de Tráfico.
La infracción más común asociada con este tipo de sanción, conocida como Código C02 (estacionamiento en un lugar prohibido) tiene un valor aproximado de 602,000 pesos.
¿Qué debe hacer un conductor si encuentra su vehículo con acciones?
La secretaría de movilidad recomienda seguir estos pasos:
No intente forzar o mover el vehículo, ya que podría causar daños o agravar la sanción.
Llame al número de contacto visible en el CEPO, que corresponde al agente que lo instaló.
Espere la llegada del agente de liberación del vehículo.
Las acciones solicitarán ambos autos y para camiones y motocicletas. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
Recibir y regularizar la situación.
Durante la revisión, el agente también verificará la documentación del conductor (licencia, SOAT, revisión técnica mecánica). Si falta alguno de estos requisitos, podrían generarse infracciones adicionales. En casos severos, la inmovilización del vehículo será inmovilizado por Crane, dijo Diego Paredes.
«Las existencias también se aplican para motociclistas. Se instala en la rueda trasera y el procedimiento es idéntico al de los automóviles. No hay excepciones», dijo Paredes.
Una ciudad más humana y ordenada
Desde el Ministerio de Movilidad de Cali, explicaron que el ‘buen plan de estacionamiento’ no solo busca sancionar, sino también para educar y transformar los hábitos. La fase pedagógica, que se extiende hasta el 8 de agosto, permitirá a los ciudadanos adaptarse a la nueva medida antes de que comience la etapa de sanción, en la que las acciones se aplicarán de inmediato y obligatorios.
En otras ciudades del país, el dispositivo de existencias también se aplica. Foto:Tiempo de archivo
«Esta no es una guerra contra los conductores, sino un compromiso con una cali más ordenada, segura y más humana. El espacio público pertenece a todos, y debemos respetarlo», enfatizaron la entidad.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
De esta manera, las autoridades piden a la comunidad para evitar estacionarse en lugares prohibidos, usar estacionamientos públicos y privados, y participar activamente en la construcción de una cultura de carretera más responsable.
Con esta iniciativa, Cali se une a otras ciudades del país que ya han adoptado las acciones como una herramienta efectiva contra el trastorno vehicular. El mensaje es claro: el estacionamiento malo ya no tendrá espacio en el centro de la ciudad.
Otra información que puede interesarle
Detalles de los primeros autos de Metro Bogotá. Foto: