Tecnología

Qué autos pueden circular y cuáles descansan el 10 de mayo

Qué autos pueden circular y cuáles descansan el 10 de mayo

El esperado fin de semana ha llegado, y con él, este sábado trae consigo la peculiaridad del programa conocido como Sabatino, que este día no permitirá la circulación de ciertos vehículos. Como cada semana, las restricciones se hacen más evidentes durante este día, en el que las medidas implementadas para la regulación del tráfico se vuelven un poco más estrictas, impactando al transporte diario de los ciudadanos.

En el presente artículo buscaremos detallar las limitaciones que se presentan a través del programa creado por el Ministerio de Medio Ambiente del CDMX (Sedema), con el objetivo de mejorar la calidad del aire que respiramos en nuestra ajetreada ciudad. Este es un tema de creciente relevancia, ya que el aumento de vehículos en circulación afecta notablemente nuestra atmósfera y salud.

¿Qué implica exactamente el sistema de Hoy no circula? En esencia, significa que algunos vehículos deben quedarse estacionados en casa con el fin de contribuir al bienestar común y reducir la contaminación del aire. A continuación, especificaremos cuáles son esos vehículos que quedan sujetos a tales restricciones.

Antes de proceder, es importante señalar que lo que abordaremos de aquí en adelante solo aplica a las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como a los siguientes municipios conurbados del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Qué automóviles y placas son afectados por las restricciones del Sabatino hoy?

Para tener claridad sobre las restricciones que se imponen, debemos entender que hay ciertos vehículos que no podrán circular. Este aspecto varía semana a semana, y en las siguientes líneas se explicará cómo se determina.

Como se observa en la imagen que presentamos arriba, las restricciones del programa Hoy no circula se aplican en función de diversos factores como el holograma de cada vehículo y, en algunas ocasiones, el último número de la placa. Esto debería ser considerado especialmente para los sábados.

Por lo tanto, en este día se establecen las siguientes categorías:

  • Autos que pueden circular sin restricciones todos los sábados.
  • Autos que deben quedarse en casa todos los sábados.
  • Autos que descansan alternadamente, un sábado sí y otro no.

Es importante señalar que estas restricciones no se aplican durante todo el día. En realidad, están vigentes entre 05:00 y 22:00 horas, lo que significa que durante la noche podemos desplazarnos libremente sin ningún tipo de limitación.

Con esta información básica ya clara, la interrogante que surge es: ¿cómo podemos determinar si este sábado, bajo el programa de Hoy no circula, debemos quedarnos en casa o podemos circular libremente? La respuesta es sencilla: solo tenemos que observar el holograma y el número final de la placa de nuestro vehículo y de acuerdo a ello decidir.

Los vehículos con holograma 2 deben permanecer estacionados todos los sábados, sin excepciones. En contraposición, aquellos vehículos que poseen holograma 0 o 00 tienen la capacidad de circular en cualquier momento, ya que son considerados menos contaminantes.

Los autos con holograma 1 son los que requieren mayor atención. Estos vehículos son los que alternan su circulación cada semana, lo que significa que no siempre deben quedarse en casa, pero tampoco siempre pueden circular. La decisión de si pueden moverse dependerá del último dígito de su placa.

Para la semana del Sábado 10 de mayo de 2025, los automóviles con holograma 2 y los de holograma 1 que tengan una placa que termine en un número par deberán quedarse en casa, dado que corresponde a la segunda semana del mes. En la siguiente semana, que será la tercera de mayo, los vehículos con holograma 1 y placas que terminen en un número impar tendrán que acatar la misma restricción.

Existen, sin embargo, algunas excepciones que se deben tener en consideración, pues hay vehículos que pueden circular libremente, independientemente de las restricciones:

  • Vehículos eléctricos, de gas natural o híbridos.
  • Autos con placas para personas con discapacidad.
  • Todos los vehículos destinados a servicios de transporte urbano (incluyendo funerales).
  • Vehículos dedicados al transporte escolar o de pasajeros.
  • Autos designados para seguridad pública y/o protección civil.

Es fundamental tener en cuenta que, en caso de violar estas restricciones, la multa impuesta variará entre 20 y 30 veces la unidad de medición y actualización (Uma), lo que equivale a una cantidad de aproximadamente 1,924.40 pesos hasta 2,886.60 pesos.

Foto | Andrea Piacquadio

En | La contaminación no solo te hace vivir cada vez más. También te estás haciendo más oscuro

Redacción
About Author

Redacción