Política

Putin llega a una victoria diplomática en Alaska y deja que Trump sea evidencia – En un click

Putin llega a una victoria diplomática en Alaska y deja que Trump sea evidencia

 – En un click
Crédito: POTUS – Casa Blanca – Trump

La cumbre entre Estados Unidos y Rusia confirma la debilidad del liderazgo de Trump y la necesidad de que Europa asumiera el papel principal en la guerra en Ucrania.

Después: Político Draft Ace 21

Nueva York, 17 de agosto de 2025. El comando en Alaska entre Vladimir Putin y Donald Trump no fue una reunión. Esta fue la primera gran oportunidad para que Washington mostrara iniciativa en el conflicto más grave en el suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Pero el resultado fue exactamente lo contrario: una victoria diplomática del Kremlin y la confirmación de que Trump carece de la consistencia política necesaria para llevar a cabo negociaciones sobre esta calidad.

Putin regresó a Moscú con una victoria simbólica de un gran borrador: rompió la cerca de aislamiento que había puesto una democracia occidental, se mostró como una interconexión indispensable y la alcanzó sin dar concesiones tangibles. Ni incendios ni garantías para la retirada ni los cambios en las políticas. Todo sigue siendo lo mismo en el campo de batalla, excepto que la fotografía de Alaska se encarga de que sea un hombre del condado que pueda sentarse de usted con el presidente de los Estados Unidos.

Trump, por otro lado, era débil. Aunque está tratando de vender la reunión como un paso hacia la paz, fue descrito en los eventos como un presidente flexible, listo para adaptar sus demandas sobre el guión de Moscú. Vino y exigió un gran fuego inmediato y terminó defendiendo un «plan de paz general», justo lo que Putin preguntó. No solo obtuvo obligaciones, sino que también le dio al Kremlin una victoria narrativa gratuita.

Europa: el espectador se vio obligado a intervenir en

El mayor impacto de la cumbre no cae en Kiev o Moscú, sino en Bruselas y las capitales de Europa. La reunión dejó en claro que Estados Unidos ya no puede considerarse un aliado confiable para apoyar a la oposición de Ucrania. Trump es impredecible: promete firmemente, pero regresa rápidamente; Amenaza, pero no funciona; Aumenta los objetivos pero cambia un curso en unas pocas horas.

Europa evitó, gracias a su presión diplomática anterior, para firmar un acuerdo de giro entre Washington y Moscú que excluye Ucrania. Pero el problema subyacente es persistente: el elfo no puede continuar confiando en la voluntad de los líderes estadounidenses que envían en privado a Volodimir Zenski y algunos líderes europeos. La propuesta de Putin: entregar a Donbas, que Kyiv aún maneja a cambio de un descanso en los ataques.

Aceptar el reemplazo de un alto el fuego sería abrir la puerta a la amputación permanente del estado ucraniano y el ejemplo mortal: aceptar que el borde de reinicio se puede restablecer en Europa.

Crédito: POTUS – Casa Blanca – Trump

Escenario estratégico de Alaska

La guerra en Ucrania, lejos de acercarse a su fin, está unida como una prueba de resistencia a largo plazo. Putin se esfuerza por terminar Kiev y usar apoyo internacional, confía en que las democracias están divididas y que la fatiga social y económica ha reducido la unidad occidental. Summit Alaska le da aire: arroja una imagen del líder no isolado, que discute directamente con Washington y logra comprender el programa.

Trump, por otro lado, trata de usar políticamente el «pacificador». Se esfuerza por presentarse como líderes realistas que evitan prolongar la guerra. Pero el análisis revela algo más preocupante: su disposición a aceptar los términos de Moscú no es el realismo, sino una claudicación. Y lo hace en un momento en que las fuerzas rusas, aunque significativas, no son invencibles. La contradicción es obvia: aunque Ucrania tiene coraje y pide más apoyo, el presidente de los Estados Unidos se sienta con sus atacantes y proporciona márgenes diplomáticos sin exigir colegas.

Problemas europeos

La enseñanza para el antiguo continente es claro: ya no puede transferir la seguridad en Washington. La fotografía de Alaska obliga a la Unión Europea a asumir el papel principal en la defensa y la extensión de Ucrania de su propia supervivencia geopolítica.

Significa tres cosas:

  1. Más apoyo militar para Kyivpara aumentar el costo de la guerra en una etapa insostenible de Moscú.

  2. Frente diplomático más fuerte y uniformePara evitar grietas y dejar en claro que todas las licencias costeras forzadas son inaceptables.

  3. Construcción de un susto comúnCapaz de garantizar la estabilidad incluso en un escenario en el que Estados Unidos se vuelva a ausencia o una pareja irregular.

La dependencia histórica de Europa con respecto a Washington, que se hereda de la Guerra Fría, ya no es viable. Si Trump ha demostrado que puede cambiar de opinión en un día, ¿qué le impedirá tomar Ucrania mañana?

Crédito: POTUS – Casa Blanca – Trump

El falso chupete

El riesgo real no es solo la inconsistencia de Trump, sino los efectos corrosivos de sus mensajes. Vender como «paz» Lo que en realidad es un corte de pelo puede confundir la opinión pública y el espacio abierto para que las industrias cansadas apoyen las rutas de salida engañosas. La paz genuina requiere la responsabilidad de la soberanía, la seguridad y la estructura para Ucrania. La «paz» que Putin promueve, y como Trump parece aceptar, es la paz para la sumisión.

****

Summit Alaska pasará a la historia como un factor en el que Putin logró romper su aislamiento y fortalecer su debate milagroso sin mover un soldado. Trump, por otro lado, mostró su inconsistencia una vez más: un presidente que se vende como un negociador duro, pero se deriva del Interloctor de Libreto.

El mensaje a Europa es tan incómodo como urgente: lleva las riendas a su destino o continuará siendo otro actor condenado a responder a las decisiones tomadas en Washington o Moscú.

En Alaska, no ganó la paz. Ganó el frío cálculo de las debilidades de Putin y Trump. Y esa combinación es una advertencia cruel de que la seguridad europea no puede confiar en el giro de los líderes estadounidenses.

Redacción
About Author

Redacción