
Bogotá vivió una jornada de violentas protestas encabezadas por pueblos indígenas que se encontraban en las instalaciones de la Universidad Nacional celebrando el llamado «Congreso de los Pueblos».
Durante la tarde del viernes 17 de octubre, un grupo de indígenas integrantes de la Guardia Indígena se desplazó hacia las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, la cual fue confrontada por la policia dejando cuatro policías uniformados heridos a flechazos.
«Lo que pasó hoy en Bogotá, cerca de la Embajada de Estados Unidos, fue un ataque organizado y premeditado por parte de delincuentes y milicias de choque», escribió el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en su cuenta X.
El presidente de la capital del país ordenó a la UNDEMO intervenir y arrestar a encapuchados que intentaron llegar a la embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios, explosivos y flechas.
«Exijo al Gobierno Nacional desmantelar estos grupos armados. No se puede negociar con milicias de choque que atacan a la fuerza pública con flechas y artefactos explosivos», puntualizó.
Nota recomendada: Siguen apareciendo cadáveres en bolsas negras en Bogotá