


El Aeronáutica civil de Colombia anunció que las obras en el Aeropuerto de Santiago Vila, ubicado en el municipio de Flandes, En el Departamento de Tolima avanzan satisfactoriamente. A finales de 2025, Tolima podría disfrutar de un nuevo aeropuerto que lo conecta con el Territorio Nacional.
Leer también
El aeropuerto de Flandes había suspendido sus operaciones de transporte aéreo para trabajos de mantenimiento que llevarían a cabo. La suspensión total tuvo lugar desde el 1 de febrero y concluiría el 31 de mayo.
Esta fue una escritura que comenzó desde la oficina del alcalde municipal y requirió el apoyo del gobierno nacional. El Ministerio de Transporte logró 54,000 millones de pesos para comenzar las obras.
Según el informe ejecutivo, Los objetivos principales son: Realización de la mejora de la pista, las calles de filmación, rayas de seguridad, canales e infraestructura complementaria, incluyen suministro e instalación de Visual Aid Airport Tolimense.
Avances en el aeropuerto Santiago Vila de Flandes, Tolima. Foto:Aeronáutica civil.
«Ya sabíamos sobre el proyecto porque el presidente, en el mes de diciembre, junto con el ministro de transporte anterior, nos ayudó a administrar 54 mil millones de pesos para los trabajos de adaptación en el aeropuerto», dijo un representante de la administración local a los medios regionales. ‘ALERTA DE TOLIMA’.
El alcance general del proyecto
- RESA y implementación de Strip (ambas cabeceras): Las áreas de seguridad se instalarán al final de la pista (Resa: Área de seguridad final de la pista) En ambas cabeceras, junto con rayas que cumplen con los estándares de seguridad para proteger las operaciones aéreas.
- Desplazamiento umbral en 85 m hacia el encabezado 02 (sur): El umbral (inicio operativo de la pista) moverá 85 metros al sur (encabezado 02), lo que implica una reconfiguración de la longitud útil de la pista.
- Señalización de la pista: La señalización en la pista se actualizará o instalará para mejorar la orientación y la seguridad de los pilotos.
- Mejora Alfa y Bravo Raving Streets: Las mejoras se llevarán a cabo en las calles (calles de rodaje) llamadas Alfa y Bravo, que conectan la pista principal con otras áreas del aeropuerto.
- Nivelación de rayas de seguridad y reconormación de canales: Las rayas de seguridad que rodean la pista estarán niveladas y los canales de drenaje se ajustarán, asegurando la evacuación correcta de agua y seguridad en caso de salidas de la pista.
- Mejora de la pista: La superficie de la pista mejorará (posiblemente resurgir o refuerzo), para garantizar su buena condición estructural y funcional.
- Actualización de sistemas de ayuda (iluminación): Los sistemas de ayuda visual se actualizarán, especialmente la iluminación, para facilitar las operaciones nocturnas o con baja visibilidad.
- Plataformas de giro de construcción (ambas cabeceras): Las plataformas GIRO se construirán al final de cada cabeza, permitiendo que los aviones giren y se posicionen mejor para el despegue o después del aterrizaje.
- Track de expansión en Cabecera 02 (85 m): La pista se expandirá físicamente en 85 metros en la cabeza 02 (sur), posiblemente para cumplir con los requisitos operativos o reglamentarios.
Aeropuerto de Santiago Vila en Flandes, Tolima. Foto:Aeronáutica civil.
Leer también
Los avances más recientes en mejoras
Hasta la fecha, las actividades de intervención en la pista han avanzado significativamente. Un tramo de 1,200 metros de la pista ya se ha mejorado, que se puso nuevamente en funcionamiento a partir del 4 de agosto de este año, lo que permite la reanudación de las operaciones aéreas en esa sección.
Para Movimientos de la tierra, se ha alcanzado un avance del 89%, que indica un progreso considerable en esta etapa fundamental para la preparación de la tierra. Además, el 95% de las rayas de seguridad Borden la pista ya han estado niveladas, asegurando un entorno más seguro para las operaciones aéreas.
Aeropuerto Santiago Vila de Flandes, Tolima. Foto:Aeronáutica civil
Con respecto al sistema de drenaje, ya se ha formado (excavado) El 67% de los canales proyectados, y de ellos, el 60% han sido cubiertos con concreto, que garantizará una mayor durabilidad y eficiencia en la gestión del agua de lluvia.
Leer también
Cuatro estructuras de tipo de cajón conocidas como Alcantarillaque total de 201 metros de longitud. De estas estructuras, Ya se ha construido el 87%, que representa un avance importante en la infraestructura de drenaje del aeropuerto.
Finalmente, en términos de impacto social y generación de empleo, el proyecto actualmente tiene aproximadamente 200 colaboradores activos, de los cuales un El 60% corresponde a la mano de obra localpromoviendo así el desarrollo económico en el área de influencia del proyecto.
Aeropuerto de Santiago Vila en Flandes, Tolima. Foto:Aeronáutica civil
Estas tareas de ingeniería en este importante punto de tolima combinan el esfuerzo, la tecnología y la visión del desarrollo para la región. La entrega total de este proyecto se estima para el 31 de diciembre de 2025.
Aeropuerto de Santiago Vila en Flandes, Tolima. Foto:Aeronáutica civil
Escribiendo las últimas noticias