El departamento del Cauca vivió este miércoles 19 de noviembre una nueva jornada de violencia, siendo Jambaló el epicentro de uno de los ataques más graves registrados este año y que dejó ocho heridos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la mañana, cuando hombres armados con fusiles y vestidos con camuflaje irrumpieron en el casco urbano del municipio.
Hostigamiento en Cauca: en Mondomo disidentes de las FARC atacaron comisaría. Foto:Redes sociales
A través de un megáfono ordenaron a la comunidad desalojar las viviendas cercanas a la comisaría. Segundos después, iniciaron un ataque coordinado con explosivos lanzados desde drones y ráfagas de fusil contra los uniformados.
Ocho heridos y viviendas destruidas
El ataque dejó siete policías heridos y un menor herido, según confirmó la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán. Varias viviendas y locales comerciales del centro quedaron destruidos por el impacto de los explosivos.
Según información preliminar, un helicóptero de la Policía fue impactado, dejando a uno de los tripulantes herido. Los ataques también provocaron la suspensión del servicio eléctrico en la zona, dificultando la comunicación comunitaria.
El enfrentamiento se prolongó hasta el mediodía
Perafán informó que el acoso continuó hasta el mediodía de este miércoles y que los policías heridos permanecían en el municipio, mientras que solo el menor había sido evacuado.
Disidentes buscarían sacudirse la presión de la Fuerza Pública en el Cauca. Foto:EFE.
El funcionario señaló que el uso de drones con explosivos por parte de grupos armados excede la capacidad tecnológica de las Fuerzas Militares, por lo que solicitaron refuerzos inmediatos al gobierno nacional.
En un audio que circula en redes sociales, un uniformado de la comisaría de Jambaló pide apoyo desesperado a sus superiores en Popayán mientras de fondo se escuchan detonaciones.
«¿Nos van a matar? Nos van a matar… Por amor de Dios, manden un helicóptero… ya nos tienen casi cubiertos, hay gente herida».
El policía advierte que los ataques provinieron desde lo alto del cerro y otros puntos del municipio. En el audio también se puede escuchar a los agentes intentando reorganizarse a la espera de refuerzos que tardaron mucho en llegar.
Cric y comunidad indígena en alerta
El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) emitió una alerta temprana en redes sociales, confirmando el acoso desde primeras horas del día.
Según la organización, la población reporta temor generalizado, interrupción de actividades y riesgo para viviendas, establecimientos educativos y procesos comunitarios.
Las autoridades indígenas también denunciaron el aumento de acciones de grupos armados ilegales que se han desplazado hacia zonas rurales, afectando gravemente a comunidades ancestrales.
El gobernador del Cauca pidió al presidente Gustavo Petro más apoyo para el departamento. Foto:Archivo / Redes sociales / Presidencia de Colombia.
Ataques se extienden por el Cauca
El ataque en Jambaló se suma a otras acciones armadas atribuidas a disidencias de las FARC en los últimos días.
En Mondomo, Santander de Quilichao, un ataque con explosivos dejó seis personas heridas y daños a más de 100 viviendas.
También se reportaron acosos en Padilla, Caloto, Silvia, Morales y Cajibío, así como riesgos en la Carretera Panamericana.
Anuncio previo de ‘Iván Mordisco’
Las autoridades advierten que esta escalada violenta estaría relacionada con un reciente video en el que el máximo líder de esta estructura, ‘Iván Mordisco’, anunció nuevas acciones armadas en distintos territorios del Cauca.
Autoridades piden más presencia estatal
Las autoridades civiles del departamento rechazaron el acoso y pidieron al gobierno nacional acelerar el envío de refuerzos y fortalecer la seguridad en el norte del Cauca, donde se ha intensificado la presencia de estos disidentes.
Otra información que te puede interesar
Acusación contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas. Foto: