
La secretaría de movilidad de Cali presentó 27 quejas ante la oficina del fiscal general contra los agentes de tránsito que supuestamente, Habrían incurrido en delitos de conmoción cerebral y prevaricada por omisión.
Cali Foto:Shuttersock
Las quejas
Según el jefe de esta agencia, Gustavo Orozco, luego de múltiples quejas y quejas presentadas por los ciudadanos sobre presuntos actos de corrupción por parte de algunos miembros del Cuerpo de Agentes de Tráfico, adjunto a la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, «Se inició un trabajo de investigación dentro de la institución que permitió lo suficiente como para recaudar suficiente evidencia y evidencia física para identificar e individualizar, al menos, 27 agentes de tránsito que, aparentemente, cobrarían dinero a los conductores a cambio de no imponer la comparación respectiva».
En ese sentido, Sería agentes que a cambio de la entrega de dinero o Dadiva habría omitido las obligaciones impuestas por la posición que ocupan, es decir, imponer apariciones a los delincuentes, que configura, por un lado, el delito de conmoción cerebral y, por otro, el de Prevarication por omisión.
Según el funcionario, se espera que estas quejas eviten más actos de corrupción en la secretaría de movilidad del distrito y que los ciudadanos tienen una mayor aceptación de los controles de movilidad que se llevan a cabo para salvar vidas.
El funcionario reiteró que el motivo de las quejas sería alegado actos de corrupción que consisten en solicitar dinero impulsar a los ciudadanos que cometieron cierta infracción de tránsito a cambio de no imponerlos compararlos.
Cali. Foto:Istock
Evidencia
Entre la evidencia presentada, «Principalmente, está el testimonio de la persona que realizó el pago. Igualmente de testigos indirectos que observaron lo que sucedió y un informe emitido por el Centro de diagnóstico automotriz del valle (CDAV) donde las apelaciones que se dejaron imponer a los vehículos que no tenían en ese momento o están discriminados técnicos».
Autos privados en Cali. Foto:Tiempo
Como acciones tomadas, según el patrimonio del alcalde, «se han tomado medidas de rotación del personal para minimizar los riesgos advertidos. También fortalece los canales de las quejas ciudadanas, tanto del Ministerio de Movilidad como del Office del Alcalde del área de transparencia».
«Quiero que la comunidad sepa que tienen un alcalde y un funcionario que tenemos los pantalones, que estamos cumpliendo lo que la gente está pidiendo y que precisamente, estamos escuchando lo que los calados preguntan, sobre todo, con la dinámica de tránsito», dijo el secretario Orozco.
«Es nuestra responsabilidad cumplir con lo que los ciudadanos nos piden y ser consistentes con nuestra misión. Aquí estamos agitando las banderas de legalidad y transparencia, y también estamos cumpliendo para que esto sea una realidad internamente. La orden no es solo en la calle, la orden también pasa por la casa y es nuestro compromiso que lo hacemos en la secretaría de movilidad«Dijo el secretario Orozco.
Dijo que está actuando en línea con lo que la ley dicta y que no se trata de persecuciones a los agentes de tráfico, con muchos de los cuales, se ha creado un cisma dentro de la misma secretaría de movilidad del distrito. «Estamos haciendo que la norma cumpla», dijo el secretario Orozco.
Ver otra información de interés
Bloque de búsqueda en el valle de hojas 66 capturadas. Foto: