
Un hombre que se movilizó como una barbacoa en una motocicleta lanzó una granada contra el vehículo del director regional de INPEC, Guillermo Andrés González Andrade, quien estaba estacionado en una de las instalaciones del Instituto Penitenciario, en el norte de Cali.
Aunque solo produjo daños por material, generó miedo y ansiedad entre la comunidad penitenciaria de la ciudad.
Ataque contra el director regional dejó daño material, en el norte de Cali. Foto:redes sociales
Este ‘modus operandi’ intentar contra los funcionarios de INPEC y los líderes de pandillas criminales que se llevan a cabo en la prisión de Villahermosa es repetitivo y rastreado. Además, se entrelazan por la pequeña claridad para establecer a los responsables del hecho y la dificultad de las autoridades de detener este tipo de acciones.
Por represalias por parte de los reclusos que se oponen a las presuntas transferencias, hasta la presión por posiciones ventajosas contra otros líderes criminales celebrados en Villahermosa, son parte de las hipótesis que se manejan entre los investigadores para determinar las responsabilidades de estos ataques.
Con respecto al objeto del ataque, se sabe que fue movilizado en un vehículo asignado por el UNP, se sabe que 2011 fue subdirector de establecimiento penitenciario, en 2020 se convirtió en director y en 2022, director regional de la institución.
Algunas de las hipótesis de ataque
Aunque los ataques explosivos no son una nueva estrategia de estructuras criminales, en los últimos meses han aumentado en torno al establecimiento de Villahermosa, lo que obedecería la fuerte disputa entre las organizaciones criminales dirigidas por ‘Dimax’ y ‘Chinga Pipe’.
Ambos líderes criminales, cuya confrontación ha dejado una estela de muerto, ansiedad y terror en la ciudad, transfirieron sus acciones terroristas a la cárcel, donde estarían atentos contra grupos rivales, donde los funcionarios de la PEC también se ven afectados.
El viernes de la semana pasada también hubo un ataque con Granada contra la cárcel. Foto:Redes sociales
También se maneja la hipótesis de una respuesta violenta por parte de los líderes de estructuras criminales, dadas posibles transferencias a otros establecimientos penitenciarios.
Clima de miedo: nadie duerme pacíficamente en Villanueva
Para el abogado Elmer Montaña, este tipo de acciones violentas no solo compromete a aquellos que forman parte de estas disputas, sino que también termina afectando a personas inocentes, especialmente a aquellos que residen en la prisión de Villahermosa.
Para el jurista, un defensor y consultor de derechos humanos, esta situación debe conducir a una revisión de la política de seguridad ciudadana, porque no es la primera vez que ocurren estos ataques y, además, considera que pocos han sido las acciones para contrarrestarlos sin rodeos.
Leer también
«Aquí ha optado por el fortalecimiento de la policía de, por ejemplo, la dotación de cámaras de seguridad y vigilancia y mayores recursos para la movilidad y me pregunto, ¿qué servirá? Finalmente, se instalan 5,000 cámaras de seguridad, que servirán a los contratistas, pero realmente a la ciudad si no hay una plataforma que permita procesar en tiempo real la información que se recibe de esas cámaras», dijo Mountain. «, Dijo Mountain.
Considera que la mayor inversión que debe realizarse es en inteligencia, sobre todo, tratar con las estructuras criminales que operan dentro de la prisión y que la tienen como un fuerte de sus actividades criminales, y en la que no se descarta podrían ser funcionarios vinculados de la fuerza pública y el mismo INPEC.
A través de los folletos han amenazado a los funcionarios de INPEC. Foto:Archivo privado
«Para verificar al menos si hay miembros de la policía o INPEC cometidos en tales confrontaciones, se debe hacer un trabajo muy importante en el campo de la inteligencia y la contrainteligencia», dijo.
Para el abogado, lo peligroso de esta violencia desatada alrededor de la cárcel son las vidas inocentes que están en riesgo. Debe recordarse que el 6 de junio de 2025 hubo un ataque con explosivos bajo el mismo ‘modus operandi’, en el que cuatro guardianes del INPEC y un menor resultaron heridos y un menor que pasó con su madre por el sector.
«El asunto no puede reducirse a una guerra entre las bandas, porque también hay víctimas inocentes que han caído en estas disputas. Eso debe enfrentarse, porque afecta el clima de seguridad, el turismo y la ciudadanía como tal. En ese sentido, hay una debilidad en la seguridad de Caleña», agregó.
En patadas, puños, palos y piedras, los reclusos de la prisión hicieron un motín. Foto:Captura de pantalla
Granadas lanzadas de Motos: Macabra Horror Strategy
El entorno penitenciario de Caleña se ha visto afectado por las guerras entre los pesos pesados del crimen de Caleño, que no solo se desarrolla dentro de la prisión, también, afuera. Esto se expresa a través de ataques de granadas que se han presentado constantemente en la entrada del establecimiento penitenciario.
En Villanueva, un vecindario donde se encuentra la prisión, nadie duerme en silencio: los ataques explosivos se han vuelto repetitivos.
Solo el viernes 19 de septiembre pasado en una motocicleta lanzaron un dispositivo explosivo cerca de la entrada de la prisión. Aunque no se fue herido o afectado, ayudó a fortalecer el clima de miedo entre los habitantes del área. No hay paz.
La noche del 10 de junio, también, bajo la misma modalidad, un explosivo afectó a varios guardianes del INPEC, incluido un niño menor de 10 años.
‘Una situación muy crítica’
Un funcionario de INPEC, que pidió reservar su nombre de seguridad, dijo que viven una «situación muy crítica» en la entidad, debido a las amenazas que están expuestas, tanto para ellos como para sus familias.
Aseguró que estas intimidaciones no son nuevas: «Las recientes han presentado unos dos años. Hay acoso, en el que incluso los grupos especiales del INPEC terminaron siendo víctimas, como un dragona que fue asesinado».
Según los responsables de los últimos ataques, considera que si bien las disputas entre los líderes penales, siempre habrá tensión para ellos.
Recordó que en un momento recibieron ataques de hombres de ‘lo inmaculado’, así como de otras organizaciones.
Mientras tanto, el entorno de voltaje no deja de molestar tanto a los funcionarios como a las personas que viven todo lo que tiene que ver con INPEC. Hay miedo.
Otra información que puede interesarle
Lo que se aprobó en la presentación alternativa y lo que viene ahora Foto: