
Hoy, martes 29 de abril, más de 300 personas pertenecientes a comunidades indígenas llegarán a la ciudad de Pasto. Este evento se desarrolla en el marco de la Minga indígena nacional de por vida, territorio, paz y justicia social.
Las comunidades indígenas han decidido que el lugar de encuentro será el Coliseo de San José Obrero, situado en el vecindario de Obrero. Aquí, podrán acomodarse en diversas tiendas de campaña, preparándose para las actividades programadas.
Una vez que se instalen, llevarán a cabo un recorrido en chivas, vehículos típicos, a través de las principales calles de la ciudad.
Awá indígena Minga en Nariño. Foto:Archivo privado
¿Cuáles son las afirmaciones de los nativos?
La unidad indígena de la gente de AWÁ (UNIPA) ha dado a conocer que, a pesar de que esta organización ha estado dialogando con el gobierno nacional y con diversos gobernadores de Nariño durante décadas, donde se ha resaltado la necesidad de realizar cambios estructurales que permitan superar la marginalidad que enfrentan, tales cambios aún no se han concretado.
“Nos pronunciamos de manera firme y decidida contra las reiteradas infracciones del gobierno nacional y departamental en relación con los compromisos adquiridos con los pueblos indígenas awá», expresaron desde la organización.
También hicieron eco del apoyo a las comisiones que se dirigen hacia la Minga desde diferentes departamentos hasta los puntos de reunión.
Awá indígena Minga en Nariño. Foto:Unipa
Según sus declaraciones, a lo largo del tiempo, la UNPA ha entablado diálogos y firmado acuerdos con los gobernantes, con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de las comunidades indígenas en Nariño. Esto incluye aspectos esenciales como infraestructura vial, construcción de puentes, acceso a electrificación, desarrollo de espacios deportivos y provisión de viviendas dignas. Sin embargo, estos compromisos no se han cumplido, afectando directamente el bienestar, el desarrollo y la garantía de los derechos humanos.
Sistemas de salud propios
Las comunidades indígenas awá, quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado en diversas ocasiones, han hecho múltiples demandas al gobierno.
Una de sus principales peticiones es la implementación inmediata y el financiamiento de sus propios sistemas de salud y educación.
También exigen el respeto y la garantía de los derechos territoriales en el contexto de reformas agrarias.
Asimismo, solicitan a las autoridades que se fortalezcan las iniciativas para garantizar la paz territorial, a través de medidas de prevención y protección ante la grave crisis humanitaria que atraviesan estas comunidades.
En una crítica contundente hacia las autoridades regionales, la organización indígena afirmó: «En el Departamento de Nariño, la falta de carreteras y puentes adecuados sigue aislando nuestras comunidades, dificultando el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación, así como la comercialización de nuestros productos».
Frente al gobierno de Nariño, los pueblos indígenas han reclamado el cumplimiento inmediato de los acuerdos firmados, con financiación garantizada y sin demoras significativas.
Awá indígena Minga en Nariño. Foto:Unipa
“Demandamos un diálogo directo y efectivo con nuestras autoridades indígenas” fue otra exigencia clara.
La movilización es pacífica. A pesar de los temores y dudas manifestados por algunos sectores productivos en la región sobre la Minga indígena, desde la UNIPA han asegurado que esta movilización será pacífica pero firme.
“No buscamos confrontaciones, solicitamos respeto y el cumplimiento de los compromisos que son el fruto de años de lucha, diálogo y resistencia”, afirmaron, haciendo un llamamiento respetuoso a la comunidad nacional e internacional para que actúen como garantes de los derechos de los pueblos indígenas en el departamento de Nariño. Otro grupo de indígenas Awá se ha trasladado a la ciudad de Bogotá para participar en los diferentes eventos programados.
Lo que aún permanece sin aclarar es hasta qué día se llevará a cabo la movilización indígena awá.
Mauricio de la Rosa
Especial para El Tiempo
Césped