



En el último año, se emitieron más de 204,000 pasaportes en el Valle del Cauca. Hoy, hay 13,000 personas que comenzaron los procedimientos, que consisten en dos pagos, pero se quedaron a medio camino.
¿Qué pasó con el proceso?
Pasaporte Foto:El tiempo
Hicieron el primer desembolso, Pero cuando tuvieron que programar la cita en el sitio web y realizar el segundo pago, interrumpieron el proceso.
Leer también
«Solo el horario, ya tiene su primer pago, programar en la página y programar el día que desean. Estamos bien en la agenda a través del sitio web, porque la gran demanda que tuvimos, luego en este momento puede ingresar desde las 6:00 a.m. para programar. Afire, todos los días, 1,200 citas», explicó el subsecutivo de los asuntos gubernamentales del Valle del Cauca, Carlos Quintana Trucillo.
Otros 6.800 ciudadanos no han reclamado documentos listos
El funcionario también argumentó que la oficina de pasaporte tenía pendiente para entregar 6.100 documentos a sus usuarios, pero dijo que ya estaban concedidos.
Leer también
Sin embargo, ahora hay otros 6.800 que aún no han sido reclamados por sus dueños. El problema se vería agravado para estos ciudadanos, porque si no los reclaman en seis meses, deben reiniciar el proceso, lo que implica pagar nuevamente.
Pasaportes en el país. Foto:Istock
«Por favor reclame su pasaporte Porque, si no lo reclama en el tiempo estipulado, lo devolvemos al Ministerio de Relaciones Exteriores para su destrucción «, dijo el funcionario.
El proceso de pasaporte se lleva a cabo a través de la página una vez que se suministra la cita, que incluye la toma de una fotografía, y el segundo pago se ejecuta, el ciudadano puede reclamar el documento dentro de las 48 horas o recibirlo en casa si lo solicitó.
Leer también
La oficina de Passport está ubicada en el Centro Comercial La Estación en Cali y brinda servicio a los ciudadanos de 7:30 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes.
El pasaporte ordinario cuesta 333,000 pesos. El primer pago es de 222,000 y el segundo, 111,000. Este es el que está pendiente de pagar por los 13,000 ciudadanos. La cantidad para todos agrega 1,443 millones de pesos.
El pasaporte ejecutivo vale 4666,000 pesos. El primer pago es de 222,000 y el segundo, 244,000.
Pasaportes en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga
El pasaporte de emergencia cuesta 339,000 pesos. El primer pago es de 147,000 y el segundo, 192,000.
Pero, ¿por qué no completar los pagos? En el gobierno indicaron que los 13,000 usuarios hicieron el primero que es el más valor de los dos. Eso significa que el departamento tenía ingresos de 4,329 millones de pesos.
Leer también
Algunos ciudadanos que buscan obtener su pasaporte por primera vez, señalaron que los costos hacen pensar en una y más veces. Si logran pagar los primeros 222,000, los otros están pendientes porque muchas veces realizan pagos de sus hogares y otras obligaciones con sus salarios.
El segundo pago se realiza una vez que se suministra la cita y el documento se entrega 48 horas después en la oficina o dirección de pasaporte si la persona solicitó.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
La familia Valeria Afanador continúa exigiendo justicia. Foto: