
Una ‘compañía criminal’ conocida como ‘Los Rapidos’ fue desarticulada por las autoridades en el municipio de Palmira, ubicado en el Valle del Cauca. Esta organización delictiva operaba en las comunas 1, 5 y 7 de este municipio, llevando a cabo una serie de robos a motocicletas armados.
¿Cómo operaba la banda peligrosa?
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la policía del Valle, reportó que la banda ‘Los Rapidos’ tenía un modus operandi bien estructurado. Esta organización se dedicaba a realizar robos a motocicletas de manera estratégica, sorprendiendo a sus víctimas en los puntos más vulnerables de Palmira.
Después de ejecutar los robos, las motocicletas eran llevadas a un taller clandestino donde otros miembros de la banda, que poseían conocimientos mecánicos, se encargaban de alterar las placas y otros identificadores de los vehículos robados. Este proceso incluía la modificación de los diales en las motos. Para evitar que los delincuentes pudieran ser rastreados, se marcaban las piezas de las motos con un taladro de punta fina, lo que complicaba su circulación en mercados ilícitos. Pese a esto, ‘Los Rapidos’ hallaron métodos ingeniosos para reescribir la identidad de las motocicletas robadas.
La operación continuaba con un proceso minucioso donde el área afectada por las marcas originales se llenaba, pintaba y se marcaba de nuevo, facilitando la alteración de piezas clave como espejos, carenados, motores y ruedas. Este proceso estandarizado permitía que ‘Los Rapidos’ mantuvieran un flujo constante de motocicletas alteradas listas para la venta.
Así cae una banda peligrosa que roba motocicletas en el valle Foto:
Una vez que las motocicletas estaban en condiciones de ser comercializadas, la banda implementó una estrategia de marketing en redes sociales. Contrario a lo que uno podría pensar, también utilizaban estas plataformas para intentar atraer a potenciales víctimas, facilitando así el robo de sus motocicletas.
El descubrimiento de ‘Los Rapidos’ y su modus operandi fue posible gracias a varios meses de vigilancia realizada por la Policía Nacional de Colombia, que colaboró con la Sección de Investigación Criminal (Sijín), la Oficina del Fiscal General y la Alcaldía de Palmira. La coordinación entre estas entidades fue crucial para la desarticulación del grupo.
Finalmente, la operación culminó con la captura de ocho individuos mediante órdenes judiciales, quienes fueron acusados de robos calificados y agravados, así como de falsedad en documentos públicos relacionados con los vehículos. Este golpe contundente contra ‘Los Rapidos’ representa un significativo avance en la lucha contra el crimen organizado en la región.
La acción se llevó a cabo tras diez procedimientos de búsqueda y registro en las comunas ya mencionadas, impactando de forma directa a la estructura criminal. Así lo destacó la coronel Rodríguez, quien subrayó los esfuerzos coordinados para desmantelar esta red de delincuencia.
El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, expresó su satisfacción por la desarticulación de ‘Los Rapidos’, comentando que es un testimonio de la eficacia del trabajo conjunto entre las autoridades locales y policiales. «No permitiremos que estas pandillas criminales continúen afectando los activos y la tranquilidad de los palmirans», afirmó el alcalde, al tiempo que felicitó a las fuerzas de seguridad por este importante logro.
En cuanto a las investigaciones, se concluyó que ‘Los Rapidos’ operaba con una red criminal organizada que utilizaba amenazas y violencia armada para llevar a cabo sus robos. El coronel Rodríguez detalló que las víctimas eran intimidadas con armas para facilitar los robos, los cuales eran registrados posteriormente mediante documentos falsificados ofrecidos en línea.
“La operación contra la banda ‘Los Rapidos’ representa un golpe estratégico en la lucha contra el robo de motocicletas en el departamento. Esta combinación de violencia armada y engaños digitales permitió que esta organización llevara a cabo sus crímenes de manera efectiva, y gracias a estas actividades, se lograron esclarecer alrededor de diez casos de falsedad marcados”, concluyó el oficial.
Durante la operación, se recuperó una motocicleta de marca NKD, además de incautar seis teléfonos celulares y una suma de 4’929,000 pesos en efectivo, que se presume está vinculada a actividades delictivas.
Los detenidos fueron presentados en audiencias para la legalización de sus capturas e imputación de cargos, donde siete de los ocho fueron recluidos en un centro penitenciario como medida cautelar.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más información sobre interés
La consulta del gobierno se hundió y la reforma laboral fue revivida. Foto: