
Los habitantes del municipio de El Charco, Nariño, salieron a marchar por las calles del pueblo con el propósito de solicitar que continúe la búsqueda de cinco personas desaparecidas en la región del Naya, luego del naufragio de la embarcación en la que viajaban el pasado 2 de octubre.
Luego de salir de Buenaventura, Valle del Cauca, con destino a esa localidad del Pacífico nariñense, la tragedia causó mucha tristeza y dolor en la comunidad, pero especialmente en los familiares de los desaparecidos, quienes ahora llaman a las autoridades a continuar su búsqueda en el mar.
Familiares y amigos de los desaparecidos piden que se intensifique la búsqueda. Foto:alcalde de el charco
Entre los desaparecidos se encuentran tres adultos y dos menores, de 10 y 8 años, de El Charco, quienes se habían trasladado a Buenaventura y Cali para visitar a sus familiares.
Las autoridades habían informado que esta tragedia dejó dos personas muertas y otras 38 que pudieron ser rescatadas de manera segura por organismos de socorro y la Armada Nacional.
El pasado miércoles 8 de octubre, los vecinos decidieron salir a las calles con pancartas y carteles, para exigir que las tareas de búsqueda continúen hasta que aparezcan sus seres queridos y conocidos.
Acto de amor y esperanza.
Cómo se calificó como un acto de amor y esperanza la movilización social que inició en la escuela Río Tapaje y finalizó en el parque principal del pueblo.
Instituciones educativas, organizaciones sociales y autoridades participaron de la jornada y alzaron su voz con respeto y solidaridad.
La plaza central del municipio Nariño fue el escenario de la movilización. Foto:alcalde de el charco
“Que el mar no sea tu silencio ni tu olvido, tu destino”, decía una de las pancartas sostenidas por dos mujeres que desfilaban con camisetas blancas, como iban vestidos casi todos los habitantes que desfilaban por las vías.
Agripina Reyna es la madre desesperada que lleva ocho días esperando el regreso de su hija, quien viajaba en el barco que lamentablemente volcó.
«Quiero que encuentren a mi hija, aunque esté muerta, estoy feliz, lo que no quiero es que acabe en el fondo del mar», afirmó.
Según lo expresado por Aidé Caicedo, madre de otra de las mujeres desaparecidas, solicitó el rápido apoyo de buzos y expertos en la búsqueda de personas desaparecidas en el mar.
“Estoy muy abatida y preocupada porque mi hija aún no ha aparecido, no he perdido la esperanza de que regrese aunque esté muerta”, dijo.
Manuel Anchico también expresó el dolor y la incertidumbre que siente al afirmar: “Es muy duro no poder enterrar a un ser querido, les pido que nos ayuden en la búsqueda y hagan todo lo posible en el mar”.
Los trabajos de recuperación de los cadáveres en el río Naya están a cargo de guardacostas de la Armada Nacional, pero con el paso de los días se han complicado debido al considerable aumento del oleaje en la región.
El operativo de búsqueda está a cargo de la Armada Nacional, a través de su guardacostas. Foto:alcalde de el charco
La Alcaldía se solidarizó
La Alcaldía Municipal de El Charco se sumó a la marcha pacífica y también pidió al Gobierno Nacional avanzar en la búsqueda de los desaparecidos.
La alcaldesa Diana Milena Palacios no pudo ocultar su tristeza ante el gran dolor que embarga a los familiares de quienes aún no se presentan.
“Nos sumamos con respeto y solidaridad a la marcha pacífica en honor a las víctimas y a las personas que aún permanecen desaparecidas tras la tragedia del naufragio de la motonave Don Alfredo”, dijo el funcionario.
Luego dijo que acompaña el dolor de las familias y apoya su clamor por verdad, justicia y continuidad en las labores de búsqueda.
“Hoy marchamos juntos, como pueblo con fe, esperanza y la firme convicción de que no podemos dejar a nadie atrás”, añadió.
Además, agregó: “El silencio duele, pero la unidad y el acompañamiento nos fortalece”.
Otra información que te puede interesar
#DinaBoluarte fue destituida por el Congreso del #Perú Foto: