
Los presuntos delincuentes eran miembros de la subestructura de Ferney Antonio López Polo del ‘clan del Golfo’ y Fueron capturados por extorsión, concierto de crimen agravado para fines exortivos, homicidio, fabricación, apoyo o posesión de armas de fuego y municiones de transporte. El incidente ocurrió en una operación conjunta de la fuerza pública en el Departamento de Cesar.
A la acción, desarrollada en el marco del plan de campaña Ayacucho Plus, asistieron soldados de la Gaula Militar César, asignada a la Décima Brigada, junto con unidades de la Policía Nacional y el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) de la Oficina del Fiscal General. Durante la operación Se incautaron dos revólveres, más de 65 cartuchos de diferentes calibres, una motocicleta, cinco teléfonos celulares y folletos que aluden al grupo armado organizado.
de enfrentamientos contra la fuerza pública y los ataques selectivos Foto:Ejército
El capturado, entre los que aparecen también conocido como Valeria, presunto líder político de la subestructura– enfrentan cargos por planificar homicidios contra aquellos que se negaron a pagar «vacunas» o denunciar la extorsión, así como manteniendo un régimen de intimidación a la población civil a través de amenazas permanentesPresencia armada y folletos de control territorial.
Tenían folletos de esa subestructura
Por su parte, los folletos incautados Coinciden con los utilizados por esta subestructura para difundir mensajes amenazantes y demostrar su autoridad en la zona noroeste de César.
Se incautaron dos revólveres y más de 65 cartuchos. Foto:Ejército
Las autoridades enfatizaron que la captura de ‘Valeria’ es clave, ya que, según la investigación, ejerció influencia política criminal Para garantizar el flujo de recursos ilícitos y coordinar estrategias de presión contra agricultores, comerciantes y empresarios locales.
Incidencia del ‘clan del Golfo’ en la región
El arresto de estos nueve presuntos delincuentes ocurre en un momento de creciente violencia en Cesar. El 13 de abril, un folleto firmado por los grupos de defensa propia de Gaitanistas de Colombia (AGC) anunció el comienzo de un «plan de armas» contra jueces y fiscales de Valledupar, acusándolos de «actuar contra la organización» Y advertencia: «No estamos jugando. Los usaremos»
‘Valeria’ ejerció influencia política criminal. Foto:Ejército
La amenaza, específicamente dirigida a operadores judiciales como el La fiscal Lina Oñate y la jueza Mónica Quiroz, Generó un despliegue adicional de esquemas de seguridad y pronunciamientos de la Comisión de Género de la Rama Judicial para proteger a los funcionarios. Este episodio marcó un salto en la estrategia criminal: de enfrentamientos contra la fuerza pública y los ataques selectivos, para dirigir la intimidación al poder judicial.
En la carrera de 2025, César ha sido el escenario de al menos tres alertas tempranas de la oficina del defensor del pueblo Eso advierte sobre los desplazamientos forzados, el reclutamiento de menores y el asentamiento de estructuras armadas en las zonas rurales de Manaure Balcón y La Paz. En marzo, además, Alias Fist o ‘Fly’, dijo que comandan extensas redes de extorsión y homicidios selectivos, entre 2023 y 2024.
Ejército Foto:Efe.
El patrón de violencia combina extorsión con homicidios selectivos y mensajes intimidantes para garantizar el control territorial.
Los capturados se pusieron a disposición de las autoridades judiciales competentes en el Departamento de Cesar. La oficina del fiscal solicitará la medida de garantía mientras la evaluación de la prueba progresa. Las autoridades insisten en que estas operaciones afectan la financiación del grupo armado organizado y complican su capacidad operativa en la región.
La investigación continuará con la recolección de testimonios de víctimas de extorsión y la verificación de las conexiones entre el Estructuras criminales Cesar y otras áreas del país.
También puedes ver:
#PNUD: Alertas y avances para #Colombia Foto:Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
Escuela de periodismo multimedia