
La **alianza** establecida entre el Instituto de Familia Colombiana (ICBF) y el City Park, Family Entertainment Center en Colombia, marca un hito significativo en el ámbito de la cooperación entre los sectores público y privado. Esta colaboración resalta la importancia del juego y la recreación como herramientas fundamentales para el desarrollo integral y la participación activa de la infancia en Colombia. Ambas entidades están comprometidas en crear espacios que favorezcan el sano crecimiento de los niños y adolescentes en el país.
Gracias a esta sinergia, los niños y adolescentes que están bajo la protección del ICBF, dentro de sus programas y estrategias misionales, tendrán una valiosa oportunidad para acceder a experiencias recreativas y juegos seguros. Estos espacios están diseñados cuidadosamente para potenciar su bienestar físico, emocional y social. La alianza no solo busca ofrecer momentos de diversión, sino que también refuerza el propósito común de proteger y garantizar los derechos de los menores a través de actividades que fomentan la igualdad, la inclusión, la alegría y el desarrollo integral. En su primera fase, esta colaboración tiene una duración de 12 meses, durante los cuales ambas instituciones proyectan beneficiar a más de 5,000 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Según Diana River, jefe de la Oficina de Acuerdos de Cooperación y Bienestar Familiar, «Ese parque de la ciudad se convierte en nuestro consejo estratégico confirmado por el sector privado, subyacente al derecho a la recreación, la promoción del entorno amigable y la recreación saludable, generando un impacto positivo en la infancia, los adolescentes y las familias involucradas en estas actividades». Estas palabras reflejan el impacto profundo que esta colaboración puede tener en la vida de miles de jóvenes en Colombia, ofreciendo un refugio seguro donde pueden jugar y aprender.
Con motivo de la celebración del Día del Niño, el Parque City lanzó su programa de responsabilidad social corporativa titulado «entretenimiento con el corazón». Este programa institucional reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar y el desarrollo de miles de niños y adolescentes que viven en situaciones de vulnerabilidad en el país. Este programa se fundamenta en la idea de que el juego y la recreación son derechos universales y contribuye a su restitución mediante el bienestar familiar y las organizaciones sociales legalmente establecidas para la atención infantil. Durante el 2025, se proyecta que la compañía beneficiará a más de 5,000 niños, con una inversión social estimada en más de 243 millones de pesos, con la meta de garantizar no solo entretenimiento, sino también acceso a comida nutritiva y actividades recreativas enriquecedoras.
Raúl Vásquez, gerente general de City Park y Multijuegos, indica que «Fining con el corazón del colombiano. En el Parque City, no solo se facilitan espacios de juego, sino que se promueven actividades poderosas que alientan la inclusión, el desarrollo y la felicidad de todos los involucrados». Esto enfatiza la misión de crear un ambiente donde los niños y adolescentes no solo se divierten, sino que también crecen en un entorno que promueve valores fundamentales.
Durante la experiencia en el parque, los niños y adolescentes pueden explorar espacios y atracciones que han sido diseñados específicamente para sus necesidades. Esto incluye áreas como la casa del bebé para la primera infancia, desafiantes paredes de escalar y dinámicas playas, entre otros juegos característicos que fomentan una interacción segura y divertida.
Nota recomendada: