Política

Petro llama al presidente del Senado «HP» por presuntamente obstaculizar la consulta popular

Petro llama al presidente del Senado «HP» por presuntamente obstaculizar la consulta popular

Bogotá, 25 de abril (Efe).- El pasado jueves, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó un insulto hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, refiriéndose a él con el término «HP». Este intercambio verbal se produjo luego de que Cepeda argumentara que Petro estaba obstaculizando su propuesta de realizar una consulta popular destinada a que los ciudadanos puedan decidir aspectos relevantes sobre el trabajo. Esta controversia subraya las tensiones políticas que han ido en aumento entre ambos líderes en las últimas semanas.

El martes, el gobierno colombiano había dado a conocer las 12 preguntas que se contemplan para la consulta popular. Gustavo Petro prevé que el Senado se pronuncie al respecto el 1 de mayo, dado que es la Cámara Alta la que tiene la potestad de aprobar esta iniciativa. Este intento de involucrar a la ciudadanía en decisiones sobre el trabajo refleja la postura de Petro de buscar un mayor empoderamiento de los ciudadanos en el ámbito político.

En este clima tenso, Petro argumentó que Cepeda, en su calidad de senador, ha estado frenando sus propuestas de reforma laboral, solicitando que se detengan en el proceso legislativo. Hizo alusión a una conversación previa con Cepeda: «Efrain dijo Cepeda entonces, ‘Hola, pero estas son las preguntas que presentó, porque ahora podemos discutirlas en el Parlamento'», sugiriendo que la discusión está abierta, pero que las intenciones no son las mejores.

El presidente, al recordar momentos en los cuales Cepeda había expresado interés en promover reformas, criticó el cambio de postura del senador, lo que, a su juicio, ha llevado a que varias de sus iniciativas sean «hundidas» en el recinto del Parlamento. Fue en este contexto donde tuvo lugar el insulto, desencadenando una respuesta de Cepeda, quien respondió en su cuenta de X que Petro «todavía no entiende la dignidad que tiene» y que, debido a su actitud, «toma grosería y básica».

Cepeda, quien es el líder del Partido Conservador, ha emergido como uno de los principales opositores a Petro, reflejando un creciente descontento con las reformas sociales impulsadas por el gobierno. Desde inicios de marzo, se había destacado que un grupo de ocho de los 14 miembros de la Séptima Comisión del Senado pretendía frenar las reformas propuestas, algo que Petro ha interpretado como un ataque directo a su agenda política.

El presidente no se ha quedado callado y ha lanzado duras críticas al Senado, acusando a la Séptima Comisión de «hacer una pausa abierta contra la Constitución» y por actuar en beneficio de intereses particulares, en lugar de atender las necesidades del pueblo colombiano. Cepeda, por su parte, defendió la labor del Senado y argumentó que en lugar de llevar a cabo una consulta popular, lo más sensato sería alcanzar acuerdos sobre los proyectos laborales dentro del marco legislativo, evitando un gasto significativo de recursos públicos en la consulta.

El presidente del Senado concluyó su argumento subrayando los costos involucrados en la consulta popular, estimando que alcanzar las decisiones a través de la discusión en el Senado podría ahorrarle al país cerca de 700,000 millones de pesos (cerca de 164 millones de dólares), enfatizando así la importancia de la responsabilidad fiscal y el uso eficiente de los recursos del Estado.

Redacción
About Author

Redacción