Política

Petro cree que Trump intenta influir en las elecciones colombianas de 2026 – En un click

Petro cree que Trump intenta influir en las elecciones colombianas de 2026

 – En un click
Crédito: Donald Trump

Bogotá, 24 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, cree que su homólogo estadounidense, Donald Trump, está tratando de influir en las elecciones del país del próximo año, en medio de un nuevo aumento de las tensiones por la guerra de Washington contra las drogas en el Caribe, que ahora se está extendiendo al Pacífico.

«El alcance de los insultos de Trump a Colombia y a mí mismo ya no apunta a lograr una política antidrogas efectiva, sino a incidir en las elecciones del próximo año en Colombia, buscando nuevamente la victoria de la extrema derecha, que está fuerte y demostrablemente vinculada al narcotráfico, pero dócil a incurrir en incursiones», dijo Petro en su cuenta X.

Trump afirmó este miércoles que Petro era un «matón y un tipo malo» y lo acusó de producir «mucha droga», días después de llamarlo «líder del narcotráfico».

El Presidente también aseguró que Estados Unidos suspendió todos los pagos y subsidios a Colombia, horas después de destruir un presunto barco narco en el Océano Pacífico, en aguas internacionales, cerca de Sudamérica.

Poco tiempo después, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que la Confederación había lanzado otro «ataque cinético letal» contra otro barco en el Pacífico, eliminando a los tres tripulantes.

Según Petro, quienes impulsan esta campaña militar contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico creen que al debilitar el movimiento democrático en Colombia tendrán más fácil acceso al petróleo venezolano.

«El gobierno colombiano seguirá trabajando en la lucha contra el narcotráfico, aumentará la experiencia y transferirá experiencia a todos los gobiernos que quieran cooperar con Colombia sin destruir la democracia y sin interferir en la política interna de los países socios», agregó Petro.

Colombia celebrará elecciones parlamentarias el 8 de marzo de 2026, y el 31 de mayo será la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con una segunda vuelta el 21 de junio si es necesario. EFE

Redacción
About Author

Redacción