Política

Petro atribuye el «fracaso» de la Cumbre de las Américas al «odio ideológico» de Estados Unidos. – En un click

Petro atribuye el «fracaso» de la Cumbre de las Américas al «odio ideológico» de Estados Unidos.

 – En un click
Crédito: Presidente de Colombia – Gustavo Petro

Bogotá, 5 de noviembre (EFE).– El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó este martes el «fracaso» de acoger la Cumbre de las Américas, que atribuyó al «odio ideológico» del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por «querer» excluir de la cumbre a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

«Este fracaso del Secretario de Estado Marco Rubio es muy deplorable; es porque quiere realizar una Cumbre de las Américas que excluya a países, cegados por el odio ideológico», escribió en

El presidente agregó que la cumbre «debió haber sido un foro de diálogo sincero, realista y constructivo» e incluyó a «todos» para «buscar una gran América, desde Alaska hasta la Patagonia». «¡Qué vergüenza!» añadió.

A mediados de octubre del año pasado, el jefe de Estado colombiano explicó que no asistiría a la Cumbre de las Américas luego de conocer la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por los recientes ataques a barcos que, según Washington, transportaban drogas en el Caribe y luego en el Pacífico.

El pasado lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana anunció que posponía para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, en el oriente del país, tras un «análisis cuidadoso de la situación en la región».

“En 2022, en el momento de la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas diferencias que actualmente impiden un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suman los efectos de los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, explicó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El anuncio del gobierno dominicano el 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a apoyar «el mayor encuentro y garantizar el desarrollo del foro» generó críticas, al igual que la decisión de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de no asistir al evento.

Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Ecuador, entre otros, han expresado su apoyo a que República Dominicana posponga la cumbre, declarando que se celebrará en 2026. EFE

Redacción
About Author

Redacción