
Imagen: US Navy/AP/Picture Alliance
Un helicóptero rescató a los ocupantes y ambos permanecen vivos, aunque sufrieron heridas leves.
Según los informes de los medios locales, el pasado martes (06.05.2025), la Armada de los Estados Unidos se enfrentó a una situación crítica al perder un segundo avión de combate, esta vez un Super Hornet F/A-18, mientras realizaba operaciones en el Mar Rojo a bordo del portaaviones USS Harry S. Truman. Este incidente se produce solo una semana después de la pérdida de otro caza en la misma región, lo que ha generado preocupaciones acerca de la seguridad de estas misiones militares.
La causa exacta del incidente todavía se está investigando, pero según los reportes de CNN, se ha identificado un fallo en el mecanismo de detención del avión, lo que provocó que el caza no pudiera aterrizar adecuadamente en la cubierta del portaaviones. Como resultado, el piloto y el oficial de sistemas de armas del avión se vieron obligados a eyectarse para salvar sus vidas.
Los esfuerzos de rescate fueron inmediatos, y un helicóptero logró llegar hasta ellos, asegurando que ambos sobrevivieron al percance, aunque con heridas menores que no ponían en peligro sus vidas. Las operaciones de rescate destacaron la efectividad de los equipos de respuesta naval en situaciones de emergencia.
El Super Hornet F/A-18 es un avión de guerra emblemático, reprensentando un valor superior a 60 millones de dólares, lo que subraya la importancia de este tipo de activos en la estrategia militar de los Estados Unidos. Justo el 28 de abril, otra aeronave del mismo modelo sufrió una pérdida similar tras ser atacada durante las operaciones en el mismo escenario marítimo, lo que ha creado un ambiente de preocupación en la Armada.
En ese momento, la Armada también reconoció que había perdido tanto el avión como un vehículo de remolque, añadiendo que un marinero había sufrido una ligera lesión en el incidente. Esta serie de eventos ha intensificado el debate sobre las condiciones de operación y seguridad dentro de la flota desplegada en el área.
Además, es relevante recordar que el 15 de marzo, bajo la dirección del entonces presidente Donald Trump, Estados Unidos inició una intensa campaña de bombardeos en un esfuerzo declarado por debilitar las capacidades militares de los Hutis en Yemen. Los insurgentes han reportado que estos ataques han tenido graves consecuencias en las comunidades civiles, resultando en la muerte de cerca de 200 personas, lo que ha suscitado controversia internacional sobre la naturaleza de las operaciones militares en la región.
El USS Harry S. Truman, que se encuentra en el Mar Rojo, forma parte de un contingente militar destinado a contrarrestar a los Hutis, resaltando la relevancia de estas misiones en el contexto geopolítico actual.
43