
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, denunció a ser víctima de amenazas y aseguró que hay un plan para matarlo por las desidencias de la FARC dirigida por el AKA Iván Bite.
La queja fue presentada por el gobernador en medio de la transmisión de comando dentro de la tercera división del Ejército, avanzó en la mañana del lunes 25 de agosto en las instalaciones militares de Popayán.
El presidente de Caucano, atribuye la intimidación a su defensa de los intereses comunitarios. Foto:Facebook Octavio Guzmán
«Tengo amenazas, inclusive, hay un plan para matar al gobernador de la Cuca, y nos estamos protegiendo, pero siempre en el ejercicio de la posición porque no podemos ayudar a los Caucanos y los Caucanas, que esperan, a través de la inversión de recursos, ser atendidos con proyectos importantes por parte del gobierno departamental», dijo el presidente.
«Debemos estar unidos al defender nuestro departamento, aquí los violentos no tienen lugar, por lo tanto, como autoridades legítimamente construidas que recibimos la asistencia correspondiente para poder recibir seguridad», agregó Octavio Guzmán, agregó.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, dijo que reforzó su sistema de seguridad. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Detrás de estas amenazas que aparentemente serían para su ejercicio en defensa de las comunidades, sería el bloque occidental de los disidentes.
«Sabemos que existe una guía de esta organización criminal porque seguramente soy uno de los que defiende las comunidades y el trabajo de nuestra fuerza pública», dijo Guzmán.
«Estos planes ya son conocimiento de la oficina del fiscal, la policía y el ejército. Mientras tanto, continúo con el firme propósito de que nuestra vocación de servicio siempre nos motiva a ir a cada uno de los municipios», dijo.
El esquema de seguridad del presidente fue reforzado, así como la seguridad en las cercanías del edificio del gobierno de Cauca ubicado en el centro histórico de Popayán.
Amenaza para otros líderes en la región
El caso de Guzmán no está aislado. Durante el mismo fin de semana, otros líderes locales advirtieron que estaban a la vista de grupos armados.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, el gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunciaron planes para intentar contra sus vidas. A ellos se agrega la concejala Claudia Carrasquilla, también de Medellín.
Las amenazas también denunciaron al senador de Vallecaucano Carlos Fernando Motoa, de un cambio radical, quien presentó una acción de tutela, porque asegura que el UNP no ha prestado la atención correspondiente.
Rechazo de gremios
Ante este panorama, el Consejo Nacional del Gremio emitió un pronunciamiento en el que las amenazas contra gobernadores y alcaldes se repudiaron, y exigió que el gobierno nacional proporcione garantías de seguridad completas.
Las autoridades regionales han intensificado la presencia de la fuerza pública. Foto:Efe.
«El país necesita que sus líderes locales ejercieran sus funciones con calma, porque son actores fundamentales para la democracia, el desarrollo regional y la construcción de la paz», dijeron.
La organización sindical también instó a la oficina del fiscal y a la fuerza pública a capturar y enjuiciar a los responsables, así como a desmantelar cualquier estructura que ponga en riesgo el trabajo de los líderes.
Un soldado herido en medio de la lucha en Almaguer
En las últimas horas, las tropas del Ejército se enfrentaron con miembros de las disidencias de la FARC en el área rural del municipio de Almaguer, en el macizo colombiano. Como resultado de la lucha, un uniformado resultó herido.
Estos enfrentamientos armados se agregan a una cadena de ataques que se han registrado en municipios cercanos como La Vega y La Sierra, que ha generado un clima de miedo entre los habitantes y comerciantes de la región.
«Estamos muy mal en seguridad aquí en el macizo. En La Vega, por ejemplo, muchos trabajaron pagando una cuota al ELN para poder sostener nuestros negocios, pero ahora con los
En este contexto de violencia, el nombre del gobernador de Cauca ha aparecido en folletos recientes de los
Otra información que puede interesarle
Tragedia en el barrio de Bogotá. Foto: