Economía

Oro y plata para Colombia en el Campeonato Pan American Route

Oro y plata para Colombia en el Campeonato Pan American Route

Luciana Osorio, Jerónimo Calderóncon oro, Estefanía Castillo y José Crewcon la plata, hicieron vibrar el inicio de la ruta panamericana Puna, que se lleva a cabo en la encantadora ciudad de Punta del Este, Uruguay. Este evento es uno de los más esperados dentro del calendario deportivo de la región, reuniendo a destacados atletas de diferentes países para competir en un escenario de gran belleza natural y un clima propicio para el rendimiento deportivo.

El miércoles marcó el inicio de esta emocionante competencia, comenzando con la categoría junior que abarcó una distancia de 13.1 kilómetros, los cuales consistían en un recorrido que se realizaba en un círculo. En esta primera jornada, Luciana Osorio defendió con éxito su título panamericano. La atleta se destacó en la pista, completando la distancia en un impresionante tiempo de 18 minutos y 50 segundos. Su actuación no solo le valió la medalla de oro, sino que también la consolidó como una de las competidoras más rápidas y constantes de su categoría. La medalla de plata fue para la colombiana Estefanía Castillo, quien, con un notable desempeño, confirmó su posición en el podio gracias a un récord personal. El bronce fue para el chileno Marlan Rojas, quien cruzó la línea de meta con un tiempo de 19:35, demostrando el fuerte nivel competitivo que caracteriza a este evento.

La jornada continuó con la categoría masculina juvenil en la que tuvo lugar una prueba más exigente de 26.2 kilómetros, que se realizó en un formato de dos rondas sobre el mismo circuito. En este segmento, el equipo nacional brilló nuevamente al posicionarse en las dos primeras plazas con actuaciones sobresalientes. Jerónimo Calderón, mostrando su gran capacidad y determinación, se adueñó del oro al finalizar la distancia en un tiempo de 33:25. El segundo lugar fue para su compatriota José Posada, quien completó la competición con un crono de 34:50. El tercer puesto se lo llevó el atleta chileno Luciano Carrizo, terminando con un tiempo de 35:29, lo que refleja la competitividad en este evento internacional.

Además, en la misma categoría, las atletas colombianas Diana Peñuela y Juliana London lograron ocupar las posiciones cuatro y seis, demostrando su talento y esfuerzo al conseguir tiempos de 36:10 y 36:36, respectivamente. Estas actuaciones son testimonios del alto nivel de preparación y competitividad en el ámbito del deporte juvenil en América Latina.

El 24 de abril, la competencia internacional proseguirá con una emocionante prueba de contrarreloj que incluirá tanto a la categoría Sub-23 como a la élite masculina, prometiendo más emociones y un espectáculo deportivo de alta calidad que seguramente cautivará a todos los aficionados y seguidores presentes.

Redacción
About Author

Redacción