Economía

Ordenan archivar investigación contra Keiko Fujimori – En un click

Ordenan archivar investigación contra Keiko Fujimori

 – En un click

El justicia Perú decidió este lunes presentar cargos contra la líder de Fuerza Popular y excandidata presidencial Keiko Fujimori por financiamiento irregular de sus campañas electorales en 2011 y 2016, como parte del caso ‘Cócteles’.

Cinco jueces del tribunal consideraron que la acusación y la investigación sobre el aporte a las campañas no tienen fundamento jurídico, y consideran que se ha violado el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia, según radio RPP.

Así, se declaró fundado el recurso de hábeas corpus de la abogada Giuliana Loza, quien sostiene que las acciones alegadas no constituyeron un delito penal y que los aportes eran legales porque al momento del hecho no existía un delito de financiación ilícita, sino una infracción administrativa.

En julio, la fiscalía solicitó 35 años de prisión y 730 días multa contra la hija del expresidente Alberto Fujimori. Posteriormente, el opositor rechazó la solicitud del Ministerio de Publicidad, afirmando que estaba motivada por motivos políticos y cuestionando la objetividad de quien dirigió el caso, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez.

El caso ‘Cócteles’, que lleva el nombre de eventos organizados por Fuerza Popular para recaudar fondos para las campañas presidenciales de Fujimori, se remonta a 2016 y trata sobre el financiamiento irregular de sus fallidas campañas.

Nota recomendada: Donald Trump suspende ayuda a Colombia

Según la hipótesis fiscal, Fuerza Popular realizó una serie de eventos de recaudación de fondos, llamados ‘cócteles’, para financiar las campañas. Eran cenas suntuosas, cuyo precio rozaba los 500 euros, que servían de tapadera para «blanquear» dinero que llegaba irregularmente de otras empresas, como la constructora brasileña Odebrecht o el mayor grupo financiero peruano Credicorp.

Redacción
About Author

Redacción