
Todos pertenecen al Grupo Delictivo Organizado Común (GDCO) “Los Costeños”una estructura criminal que, a pesar de estar inmersa en los diálogos impulsados por las autoridades, continúa siendo protagonista de hechos violentos en Barranquilla.
LEER TAMBIÉN
A mediados de proceso de paz urbana lo cual ha sido objeto de creciente cuestionamiento por parte de sectores sociales, académicos e institucionales, la Policía Nacional y la Fiscalía General realizó un operativo que dejó seis capturados y nueve notificados por delitos como homicidio, extorsión y narcotráfico.
Alias ’Castor’ fue notificado en prisión por haber seguido delinquiendo tras las rejas. Foto:Fiscalía General
La intervención se realizó en los barrios la esmeraldaCuchilla de Villate y Bajo Valle, donde se realizaron cinco diligencias de búsqueda y allanamiento. Entre los notificados se encuentra alias “Castor”considerado el máximo líder del grupo, con un historial criminal de 26 años y 159 notas judiciales en su expediente.
El polémico criminal conocido como alias “Ober Negro”designado como coordinador de extorsión; Los capturados fueron alias “Pochi” y alias “Hormiga”, identificados como jefes de zona; y alias “Harito”, “Porroco”, “Mikito”, “Ivo”, “Guadaña” y “Pechi”, quienes presuntamente Actuaron como sicarios.
Las autoridades también notificaron a alias “La Mona”, encargado de la ‘apoyo logístico’; alias “Johancito”, “Kevin” y “Juancho”, vinculados con la venta de estupefacientes; y alias “Eduincito”, presunto extorsionador. En conjunto, los capturados y notificados acumulan un número impresionante de 244 notas judiciales por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio, tenencia ilegal de armas, tráfico de drogasfuga de prisioneros, robo y violencia doméstica.
Contradicciones en el proceso de paz urbana
El operativo se da en momentos en que Barranquilla vive una tregua entre el GDCO “Los Costeños” y “Los Pepes”en el marco de una proceso de paz urbana promovido por la administración distrital y apoyado por organismos nacionales. Sin embargo, la vinculación de alias “Castor”—quien ha sido mencionado como uno de los interlocutores en dicho proceso—revela algunas de las tensiones y contradicciones en torno a esta iniciativa.
Alias “La Mona”, presuntamente encargada del ‘apoyo logístico’ del GDCO. Foto:policia nacional
Expertos en seguridad urbana han advertido que la falta de claridad sobre los términos del diálogo, la ausencia de garantías para las víctimas y la continuidad de las actividades criminales por parte de los grupos involucrados, generan un ambiente de desconfianza. La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, lanzó el pasado miércoles una llamada urgente al gobierno nacional para aclarar los alcances del proceso de diálogo entre las estructuras criminales ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ y “evitar que estos diálogos sean acuerdos provisionales de distribución de las economías ilícitas, sin conducir realmente a una reducción de la escalada Más violencia estructural”, afirmó Marín.
Control territorial e ingresos ilícitos
Según las investigaciones, estos integrantes de “Los Costeños” ejercían control criminal en varios sectores de la ciudad a través de homicidios selectivos, pagos extorsivo y narcotráfico. Se estima que generaron Ganancias cercanas a los 250 millones de pesos mensualesproducto de sus actividades ilegales. Además, estarían vinculados al menos ocho homicidios Ocurrió entre 2024 y 2025.
Este tipo de estructuras no sólo afectan a la seguridadsino también la economía local, al imponer pagos exorbitantes a comerciantestransportistas y pequeños empresarios. En algunos barrios, el miedo a represalias ha silenciado a las víctimas, dificultando la acción judicial y el trabajo de inteligencia.
Alias “Negro Ober” fue identificado nuevamente como el coordinador de extorsiones. Foto:suministrado
Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó que los resultados de este operativo son producto del trabajo coordinado entre la Policía y la Fiscalía. “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Estas detenciones son un golpe contundente contra el crimen organizado”, afirmó.
La Policía invitó a la comunidad a seguir denunciando cualquier acto delictivo o actividad sospechosa a través del Línea de Atención Anticrimen 3178965523 o la línea de emergencia 123. “La información ciudadana es fundamental para seguir combatiendo las estructuras criminales que afectan la convivencia”, añadió el oficial.
LEER TAMBIÉN
Sin embargo, mientras las autoridades insisten en que el diálogo busca reducir la violencia y caminos abiertos de reintegración, estos hechos demuestran que las estructuras criminales continúan operando, incluso desde centros penitenciarios. Los ciudadanos, por su parte, exigen transparencia, resultados y una política de seguridad que no dependa de pactos con quienes han sembrado el miedo en los barrios.
También te puede interesar:
Nueva acusación contra Nicolás Petro Foto: