
A través de operaciones simultáneas en las carreteras de Valle del Cauca, las autoridades impulsaron importantes golpes contra el tráfico de drogas y el tráfico material explosivo de estructuras criminales.
En total, las unidades de la policía nacional, en el marco de estrategias como Bloque de búsqueda y corredores seguros, incautados 630 kilos de marihuana y 271.5 kilos de cordón detonanteA través del trabajo de registro y control en los ejes de la carretera.
Una persona fue capturada al movilizar el cable de gatillo para explosivos. Foto:Policía de tráfico
Las convulsiones
La mayor Jessica Paola Espejo Navarro, jefe seccional de tránsito y transporte del Departamento de Policía del Valle, explicó que el primer caso se registró en el kilómetro 21, en la jurisdicción del municipio de Zarzal, En el camino entre Andalucía y Cerrito, donde un hombre que conducía un automóvil que cubría la ruta de Cali – Manizales, fue capturado en flagrancia, movilizando 630 kilos de marihuana.
«Los uniformados hicieron la señal de la señal a un vehículo de automóvil, conducido por un ciudadano, al que, en el momento de inspeccionar el automóvil, en la bodega había más de media tonelada de marihuana», dijo el espejo de Navarrese más grande.
Dijo que en total se encontraron 1.260 paquetes rectangulares que contienen una sustancia vegetal verde con hojas, tallos y semillas con olor y características de marihuana.
La marihuana incautada se guardó en paquetes rectangulares. Foto:Policía de tráfico
Mientras tanto, en una segunda operación en el mismo corredor de carretera, pero en el kilómetro 12, en el municipio de Bugalagrande, Se capturó un hombre que transportó en su vehículo privado 16 rollos de cordón detonante empacado en bolsas negras, con un peso total de 271.5 kilogramos.
“Los conductores, así como los vehículos, los narcóticos y el cordón detonador, se pusieron a disposición de la oficina del fiscal general. Con este resultado, reiteramos nuestro compromiso de continuar afectando las estructuras de tráfico de drogas, garantizando formas más seguras para todos los colombianos«Dijo el jefe de tránsito y transporte de la policía del valle.
Finalmente, desde la sección de tránsito y transporte, invitan a los ciudadanos a informar o denunciar cualquier movimiento sospechoso en cualquiera de los ejes de la carretera del departamento, a través de la línea libre 123 o la línea contra el crimen.
Personal de agentes de tránsito que estará en diferentes corredores de carreteras del valle. Foto:Gobierno del valle del Cauca
Reforzan los controles para el puente festivo en el Valle del Cauca
Para garantizar la seguridad a los más de 400 mil vehículos que, según el Ministerio de Movilidad del Valle del Cauca, viajarán por las carreteras del departamento durante este puente festivo, las autoridades desplegaron una operación de regulación y control.
Habrá más de 160 agentes y reguladores de tráfico, que tendrán el trabajo de controlar el tráfico contra eventos de alta asistencia pública, como el Festival Bandola y el festival de verano que se llevará a cabo este fin de semana. Estos se desarrollarán en los municipios de Calima y Sevilla, respectivamente.
Controles del conductor durante el fin de semana con un puente festivo. Foto:Particular
Vale la pena mencionar que las operaciones de movilidad se articularán a la estrategia de corredores seguros dirigidos por el gobierno del valle, proporcionando acompañamiento y orientación a Vallecaucanos para tener una circulación de carretera segura.
“Teniendo en cuenta que vamos a tener una rotación de aproximadamente 450 mil vehículos en este puente festivo, invitamos a todas las personas que van a viajar por el valle del Cauca para que lideren con cuidado, que tengan las precauciones necesarias, Cumplen con los requisitos o instrucciones de nuestro cuerpo de agentes de tráfico, reguladores y otras fuerzas vivos que se desplegarán en todo el departamento«Dijo Diego Murillo Riascos, Secretario de Movilidad del Valle.
Otra información que puede interesarle
El avión vino de Tolú para aterrizar en Olaya Herrera Foto: