
Un ambiente de gran miedo e incertidumbre se siente en torno al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Cada día los ataques contra sus funcionarios siguen siendo constantes y más violentos.
El más reciente se registró el martes 7 de octubre, cuando fue asesinado el dragonero Jimmy Flores Salazar, en momentos en que salía de su jornada laboral en el penal de Villahermosa y se disponía a dirigirse a su lugar de residencia.
Inpec determinó medidas de seguridad para protegerse de continuos ataques. Foto:EL TIEMPO.
Este hecho volvió a encender las alarmas en el entorno del Inpec, teniendo en cuenta que apenas hace casi una semana un funcionario de la misma entidad fue asesinado a tiros en Palmira, mientras que otro resultó gravemente herido. Días antes se había producido el ataque con explosivos al vehículo del director regional del Inpec, en el norte de Cali.
¿Hacia dónde apuntan las hipótesis?
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, anunció que, desde la Policía Judicial, junto a la Fiscalía General de la República, Trabajan para avanzar en el esclarecimiento del reciente homicidio, al tiempo que señalan que en la última semana se han registrado al menos cinco a seis casos de agresiones contra personal del Inpec.
«Existe una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita determinar no sólo quiénes son los responsables materiales de este homicidio, sino también de otros homicidios en Cali. Por ello, llame a la línea de atención antidelincuencia 3213945156 donde podrá entregar información valiosa», dijo el funcionario.
También se han producido ataques a sicarios en otras ciudades del país. Foto:Redes sociales.
El titular de Seguridad y Justicia también rechazó las intimidaciones que se han realizado contra funcionarios de la institución, a través de mensajes en panfletos.
«Nuestra policía ya está verificando las condiciones de estos panfletos, pero nuevamente es la institucionalidad la que se tiene que imponer y poder avanzar rápidamente, no sólo en el caso de Cali, sino en los casos que se han dado en toda Colombia», aseguró.
Esto se sabe sobre el crimen.
El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que el hecho ocurrió alrededor de las 6:40 pm cuando el funcionario acababa de terminar sus labores administrativas en el penal de Villahermosa y se dirigía hacia su domicilio en el sector de Conquistadores, donde fue abordado por hombres armados, quienes a bordo de una motocicleta le dispararon varias veces.
Incluso el director regional del Inpec en Cali fue atacado con explosivos en su vehículo. Foto:Cortesía
“El funcionario tenía 25 años de servicio en su rol de tutor del Inpec en Cali. Lamentablemente la semana anterior ocurrieron algunos hechos en la capital de la República, el viernes y también aquí en el municipio de Palmira. Colocamos las capacidades desde la noche del pasado lunes con información que recabamos en Palmira, capturamos a ocho delincuentes, se incautaron cuatro pistolas, fusiles y prendas de vestir de uso exclusivo de la Policía.“dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Delincuentes acusados de atentar contra el Inpec
El comandante Yesid Bello precisó que, entre los ocho delincuentes capturados, uno cuenta con un amplio prontuario delictivo y antecedentes por homicidio, tenencia, tráfico y fabricación de sustancias psicoactivas.
“Estamos avanzando en esta investigación para cerrar la brecha y evitar que se cometan más delitos, que estarían asociados desde el año 2021, cuando delincuentes conocidos como ‘Pipe Tuluá’, ‘Dimax’ y ‘Chinga Pipe’, quienes cuando se encontraban en los patios 1 y 2 comenzaron a amenazar a guardias del Inpec y funcionarios de las áreas administrativas”, explicó el general Bello.
Recordó que el 28 de agosto capturaron a ‘Chinca Pipe’, quien luego fue trasladada al penal de máxima seguridad de La Tramacúa, en Valledupar.
Otra información que te puede interesar
EL TIEMPO y la Fiscalía General de la República se unen en transmisión histórica Foto: