
En días pasados se informó que, en un poblado de Puerto Parra, Santander, Había hombres vestidos de civil, fuertemente armados, que realizaron disparos al aire, atemorizando a la comunidad de la zona.
Esta situación encendió las alarmas tanto del Ejército Nacional como de la Policía y otras autoridades, quienes de inmediato se trasladaron al lugar y llamaron un consejo de seguridad establecer los parámetros de actuación ante el hecho que causó conmoción en el municipio.
Ejército Foto:EFE.
Óscar Hernández, secretario de Gobernación del departamento, afirmó que estas personas, al parecerserían miembros del ELN, quienes pretenden ingresar al territorio santandereano y tomar el control de dicho municipio.
Ante esta situación, como medida de contención, indicó que Ofrecen recompensa de hasta 50 millones de pesos. a quienes brinden información que permita dar con el paradero de estos individuos, quienes se encuentran altamente armados.
El ELN se encuentra en conversaciones de paz con el Gobierno Nacional. Foto:Archivo meteorológico
Además, afirmó que se tomarán varias medidas en conjunto con el Ejército y el GAULA para evitar que estos individuos ingresen y comiencen a delinquir en Puerto Parra y municipios aledaños.
El funcionario indicó que Realizarán patrullajes y labores de inteligencia para prevenir esta situación.
«Apoyamos a la comunidad luego de lo ocurrido el 14 de octubre por información sobre la presencia del ELN en el poblado de La Montoya, acción que intimidó a la comunidad y generó un desplazamiento forzado. Se generaron compromisos importantes, capacidad de mando intervención de la Magdalena Medio, yoAumento de unidades, control más profundo. La Fiscalía abrió una línea de investigación sobre esta estructura criminal, y «aumentar las capacidades de inteligencia»dice Hernández.
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga
TE PUEDE INTERESAR:
Madre pide respuestas para Tatiana Hernández Foto: