

Lo que prometía ser una experiencia paradisíaca en aguas de Cartagena acabó convirtiéndose en una escena de película de terror para una pareja de turistas mexicanos.
LEER TAMBIÉN
En un insólito hecho, tres hombres haciéndose pasar por guías turísticos detuvieron la embarcación en la que viajaban los visitantes y, en medio del mar, Los amenazaron con arrojarlos al agua si no pagaban una suma de dinero.
Los tres enfrentan cargos de secuestro agravado para exigir rescate. Foto:Cortesía
El caso, que ha sacudido al sector turístico de la ciudad, acabó con la captura de los presuntos responsabless, quienes ahora enfrentan cargos de secuestro para pedir rescate.
El paseo que se convirtió en pesadilla
El incidente ocurrió durante un recorrido entre la isla de bomba terrestre y cartagenauna ruta frecuentada por turistas que buscan disfrutar de las playas de la isla. El matrimonio, que había contratado el servicio de transporte marítimo, fue abordado por tres sujetos que, tras detener la embarcación en el mar, le exigieron el pago de $1.800.000 COP. La amenaza era clara: si no estaban de acuerdo, serían arrojados al mar.
Los falsos guías portaban un datáfono portátil y obligaban a los turistas a realizar la transacción en medio del agua. Una vez que consiguieron el dinero, los abandonaron en un muelle. detrás del hospital de Bocagrande, donde lograron contactar a una patrulla de la Policía Turística que los asistió y acompañó a realizar la denuncia.
Recientemente, se han reportado múltiples casos de turistas víctimas de estafas y cargos excesivos. Foto:Alcaldía de Cartagena
Gracias a la oportuna denuncia y a un operativo conjunto entre el Gaula del policia nacional y el FiscalíaFueron capturados tres presuntos integrantes del grupo criminal Los Corales, acusados de cometer el secuestro para pedir rescate. Los detenidos fueron identificados como:
- Alias ““El bebe”capturado en Tierrabomba.
- Alias ““El Gago”detenido en Cartagena.
- Alias “El Camarón”presunto cabecilla, capturado en San Andrés cuando intentaba huir a Panamá.
Los tres enfrentan cargos de secuestro agravado por extorsión y podrían afrontar penas de más de 20 años de prisión.
¿Cartagena está poniendo freno a su turismo?
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbaycondenó el incidente y aseguró que se reforzarán los controles en las zonas turísticas. “El turismo es un ámbito muy importante para la ciudad y, por tanto, hay que protegerlo. Eventos como este no pueden seguir sucediendo.«, dijo el presidente, quien también anunció la revisión de permisos y licencias de operadores turísticos informales.
Este caso ha hecho saltar las alarmas sobre la proliferación de falsos guías turísticos que operan sin regulación en playas, muelles y zonas insulares. Muchos de ellos ofrecen servicios de bajo costo, pero terminan involucrados en estafas, extorsiones o incluso robos. Las autoridades han reiterado el llamado a contratar únicamente con agencias certificadas y operadores registrados ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La escena descrita por los turistas mexicanos parece sacado directamente de un thriller: una embarcación parada en medio del mar, amenazas de muerte, extorsiones con datáfono y abandono en tierra firme. Pero más allá del impacto mediático, el caso revela un problema estructural que Afecta la imagen de Cartagena como destino turístico.
Cartagena es uno de los lugares más frecuentados por turistas extranjeros. Foto:iStock
En los últimos años se han reportado múltiples casos de turistas víctimas de estafacobros excesivos, acoso y ataques por parte de proveedores informales. La falta de regulación, sumada a la presencia de estructuras criminales en zonas turisticasha convertido algunos sectores en territorios de alto riesgo para visitantes nacionales y extranjeros.
La comunidad cartagenera ha reaccionado con indignación ante el caso. Los comerciantes formales del sector turístico han exigido mayor control y vigilancia para evitar que este tipo de eventos sigan ocurriendo. “Trabajamos legalmente, pagamos impuestos, y estos delincuentes dañan la imagen de la ciudad”, dijo un operador turístico de Bocagrande.
Por su parte, el Policía de Turismo ha intensificado los patrullajes en muelles y playas, y ha iniciado campañas de sensibilización para que los turistas reconozcan la servicios legales y evitar caer en manos de estafadores.
Un precedente que no se puede ignorar
El secuestro extorsivo en alta mar no sólo representa una grave violación a los derechos de los turistas, sino que también reaviva temores sobre la seguridad en los destinos turísticos del Caribe colombiano. En una ciudad que vive del turismo, Cada incidente como este tiene un impacto directo en la economía local y la reputación internacional.
LEER TAMBIÉN
Las autoridades han prometido una dura represión contra los responsables y una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en las zonas turísticas. Mientras tanto, los turistas mexicanos, ya fuera de peligro, han agradecido la rápida reacción de las autoridades pero El recuerdo negativo del paseo que casi termina en tragedia difícilmente se borrará.
Quizás también te interese:
El expresidente enfrenta un agresivo cáncer de próstata. Foto: