

Un grupo de 45 Young Barranquilleros Ya cumple el sueño de estudiar en la universidad con una beca completa. Son graduados de escuelas oficiales del distrito que Obtuvieron una puntuación igual o mayor de 370 en las pruebas de prueba 11 de 2024y hoy podrán tomar programas de pregrado en instituciones de alta calidad como Universidad del Nortela Universidad Simón Bolívar, la Universidad Free y la Universidad de la costa (CUC).
Leer también
Las becas, otorgadas por el Oficina de Alcalde de Barranquilla A través del programa ‘La beca de tu vida ‘Cubren el 100 % del valor de la carrera universitaria, además de incluir capacitación adicional en inglés. Los beneficiarios ya están inscritos en programas como medicina, ingeniería civil, Ingeniería de sistemas, Administración de Empresas y ciencias de datos, entre otros.
Este primer grupo es parte de una estrategia que busca ampliar el acceso a la educación superior de calidad para los jóvenes de los estratos 1, 2 y 3, graduados de escuelas públicas en el distrito. En total, el programa entregará 150 becas distribuidas en tres años: 50 por cohorte. El objetivo es que cada vez más graduados de secundaria encuentren oportunidades para crecer, innovar y contribuir al desarrollo colectivo.
La llamada para 2026 se abrirá el 17 de octubre. Foto:Oficina de Alcalde de Barranquilla
Una iniciativa estacable
El Secretario de Educación del DistritoPaola Amar, enfatizó que esta iniciativa responde a una visión de una ciudad que apuesta a la educación como motor de transformación social. “Con estas becas, el alcalde de Barranquilla, a la cabeza de nuestro alcalde Alejandro char, continúa consolidando a Barranquilla como Una ciudad que cree en la educación como motor de transformación social. Queremos que nuestros jóvenes tengan acceso a universidades de calidad sin que los recursos económicos sean una barrera ”, dijo.
El La capacitación en inglés incluye El programa busca fortalecer las competencias lingüísticas de los estudiantes, ampliar sus oportunidades profesionales y facilitar su inserción en entornos académicos y laborales más competitivos. Este componente adicional se suma al acceso a las universidades con Acreditación institucional de alta calidadque garantiza estándares académicos reconocidos en todo el país.
Esta estrategia busca ampliar el acceso a la educación superior para los jóvenes de los estratos 1, 2 y 3. Foto:Oficina de Alcalde de Barranquilla
El Llame para 2026 se abrirá el 17 de octubre y estará dirigido a los jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Se han graduado de una escuela de distrito oficial en 2025.
- Obtenga al menos 370 puntos en las pruebas de conocimiento 11.
- Pertenecen a los estratos socioconómicos 1, 2 o 3.
- Admitir un programa de pregrado en una de las universidades antes mencionadas.
La oficina del alcalde invita a los graduados de la escuela secundaria a estar atentos y prepararse con el tiempo para acceder a este beneficio. La información oficial se publicará a través de canales institucionalesy el proceso de selección se llevará a cabo en función de los criterios académicos y socioeconómicos definidos en la llamada.
Las universidades que participan en el programa han sido seleccionadas para su carrera y acreditación. El Universidad del NortePor ejemplo, tiene reconocimiento nacional por sus programas en medicina, ingeniería y administración. El Universidad Simón Bolívarel Universidad gratuita y el Universidad costera También ofrecen programas con acreditación institucional y experiencia en capacitación profesional.
Que el talento local continúa creciendo
Entre las carreras priorizadas por el programa se encuentran la medicina, la ingeniería civil, la ingeniería de sistemas, la arquitectura, las ciencias de los datos, los idiomas modernos y la administración de empresas. Estas áreas fueron seleccionadas por su relevancia en el desarrollo económico y social de la ciudad, así como por su demanda en el mercado laboral.
Las becas otorgadas por el programa cubren el 100 % del valor de la carrera universitaria. Foto:Oficina de Alcalde de Barranquilla
Con esta primera cohorte ya en curso, el programa avanza en su propósito de Forma talento local en áreas estratégicas para el futuro de Barranquilla. El compromiso con la educación superior como herramienta para la inclusión y la movilidad social se traduce en oportunidades concretas para los jóvenes que, de lo contrario, podrían ver su acceso a los estudios universitarios limitados.
Leer también
Mientras Primeros 45 beneficiarios Ya viven la experiencia universitaria, cientos más se preparan para la próxima llamada. La educación superior, para muchos de ellos, dejó de ser un objetivo distante y se convirtió en una posible realidad de Barranquilla. La ciudad tiene la intención de continuar fortaleciendo su ecosistema educativo Y una nueva ruta se agrega con este programa para el talento local para permanecer, formar y contribuir desde aquí.
También puede estar interesado:
Protestas globales para Gaza Foto: