Economía

Nubén torradou duda para la gestión del Ministerio de Desarrollo Económico – En un click

Nubén torradou duda para la gestión del Ministerio de Desarrollo Económico

 – En un click

El concejal, Rubén Torrado, en la discusión del distrito de Kabilde, examinó el trabajo Secretaría de Distrito para el Desarrollo Económico (SDDE) y la agencia invierten en Bogotá Para la ejecución del acuerdo con la Universidad de Pantificación de Javerian.

El acuerdo está destinado a fortalecer 65 empresas a través del análisis de datos. En este acuerdo, se encontraron algunas irregularidades en la contratación directa, lo que demuestra que hay cotizaciones de valor más bajas y que la elección final de la universidad acordada no está técnicamente justificada, como el Comité de Torrado negó.

Torrado también presentó sus dudas sobre la manera en que también hizo un banco agrario, donde estaba por encima de «a pesar de la inversión de 280 millones de pesos, destinados solo durante solo cuatro años en los últimos 12 meses, solo cuatro personas pudieron abordar los pagos».

Además, recordó que 2023. Un contrato similar con Banco agrario Tenía respeto solo el 2.6%, a pesar del hecho de que tenía un presupuesto de 1.300 millones de pesos, precisamente debido a los obstáculos para los campesinos.

Torrado concluyó que este tipo de acuerdos no responden a los campesinos de la realidad, ni los medios eficientes para facilitar su acceso a los mecanismos de financiación formales.

«Quien parece que los campesinos piden su historial de crédito. Asumen que necesitan un préstamo porque no tienen acceso al sistema financiero como funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico:» Realidad de la ruralidad «, dijo Torrado.

Además, examinó que, aunque la inversión en Bogotá actualmente administró el presupuesto anual cerca de 10,000 millones de pesos, destinados exclusivamente a atraer inversiones extranjeras directas en la ciudad, los datos muestran que dicha inversión no se ha recuperado. También señaló que la Sra. Isabella se hizo cargo de la dirección en 2021. Años, y hasta hoy, Bogotá no podía recuperar el nivel de inversión que tenía 2016. años.

Por otro lado, la misma compañía firmó un contrato en 733 de 2025. Por un valor de 326 millones de pesos, de los cuales asignó 178 millones en la producción de contenido promocional, que están de acuerdo con los informes de ejecución preparados con inteligencia artificial.

Torrado se quejó de que SDDE no respondió ciertos asuntos establecidos a partir de febrero en su primer debate o presentación de informes claros del programa como se hizo en Bogotá o el apoyo a las marcas comerciales afectadas por la infraestructura.

Finalmente, una llamada de emergencia controló los cuerpos para revisar la relevancia y la eficiencia de la estrategia del sector económico y repitió que los recursos públicos no pueden continuar como si fueran privados.

«La falta de resultados, omisiones y exclusiones con la realidad de la ciudad y la aldea, forman un cambio profundo en la forma en que el desarrollo económico Bogotá«Concluyó.

Redacción
About Author

Redacción