Economía

Noticias confidenciales de drones y terrorismo – En un click

Noticias confidenciales de drones y terrorismo

 – En un click

Ante los profundos cambios en los conflictos armados que Colombia hoy en día, la fuerza pública es necesaria para cambiar su estrategia y logística para enfrentar varios grupos máficos que hoy tienen control y gestión en diferentes territorios del país.

Él Ministerio de Defensa Acaba de presentar una cuenta para regular el marketing y el uso de drones en el territorio nacional. Esto se debe a que en el último año, los ataques han aumentado la fuerza pública con estos dispositivos cargados por explosivos, actos terroristas y disidentes de FARC según el ministerio, de modo que este año se inician en un 138%.

La preocupación es la preocupación, porque en riesgo, pone la vida de nuestra policía, soldados y ciudadanos. En este contexto, las razones por las cuales el Ministerio de Regulación de Drone ordenó lo siguiente:

  • El tratamiento y las amenazas de vida derivadas del uso de drones como las armas, incluidos los ataques por cargas explosivas.
  • Brechas legales en la regulación del uso de defensas o contramedidas.
  • Es necesario que la trazabilidad conozca el origen, la posesión y el uso de cada dron y sus componentes.
  • Respeto a las obligaciones internacionales, como los derivados de la OCIO y los acuerdos de Ginebra, que requieren que los estados garanticen el uso seguro y responsable del espacio aéreo.
  • Protección de la autoridad y la coexistencia civil, porque los drones pueden violar la intimidad o usarse para actividades ilegales.

Bill está buscando Drones. Según este proyecto, «cualquier persona importante, los fabricantes, adquieren o benefician sus datos y tienen una política adicional de responsabilidad civil, cuyo valor depende del riesgo de embriaguez o medicamentos bajos, los aeropuertos o áreas en las que el presidente está»[1].

Esta iniciativa del Ministerio de Defensa, en su conjunto, es controlar a los beneficiarios de la economía formal, es decir, aquellos que compran y usan legalmente estos dispositivos para sus actividades económicas, culturales o recreativas, pero no podrán controlar varios grupos armados ilegales, grupos de mafia que los usan como acciones terroristas para atacar Poder públicoextorsionar o intimidar y lograr el control de las comunidades y ciudadanos en general.

Cabe señalar que los delincuentes adquieren drones en el mercado ilegal y hay asesoramiento y capacitación para la adaptación y uso en fines criminales, se omiten de la regulación propuesta. Lo único que serviría para el control de la ilegalidad sería endurecer la tristeza de usar estos dispositivos con fines terroristas.

Al tener el contenido de la cuenta, es necesario desarrollar dos acciones, una orientada a la racionalización del control del mercado legal y el poder legal y la justicia para enfrentar estos conflictos de seguridad entre el país y los conflictos que existen entre el control de los ingresos penales.

En el primer caso, debemos trabajar una regulación realista que logre el control necesario, pero no hace el trabajo de los drones en los sistemas de seguridad legal, como las compañías de supervisión o los departamentos de seguridad pública y privada (gas, energía, hidrocarburos, presas, etc.) y seguridad ciudadana.

En el segundo caso, el estado colombiano tiene la obligación de proporcionar fortaleza pública, no solo para defender la iniciativa de los explosivos de drones, sino que continúa en el orden de las organizaciones de combate y los terroristas en el uso de estos equipos con explosivos y que tienen fuerza pública.

El conflicto armado en Colombia cambió, ya no tiene grupos guerrilleros que desean tomar el poder, sino grupos de la mafia que conducirán a sus ingresos criminales. El estado no enfrenta grupos guerrilleros con ideología política, como sucedió con la desmovilización de FARC-EP en 2016. años. Hoy, los restos de los grupos de la mafia dedicados a varios ingresos penales, con conexiones con el crimen organizado transnacional. «La revolución, el poder y la defensa de los intereses de la gente» desaparecieron. No son grupos armados que se mueven en columnas o campamentos en un lugar particular. No están dispuestos a enfrentar el poder público directamente, ni tienen la capacidad de hacerlo, por lo que recurren a acciones terroristas y uso de drones con explosivos.

Ante estos profundos cambios en los conflictos armados hoy en día, la fuerza pública es necesaria para cambiar su estrategia y logística para enfrentar varios grupos mafos que hoy en día tienen control y gestión en los ingresos penales del país, especialmente las drogas y la minería ilegal y la minería ilegal.


[1] Tiempo. Las claves para la cuenta para la regulación del uso de drones en Colombia: Mindofense lo presentó con 162 ataques registrados en lo que va del año. https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/lasclaves-del-proyecto-de-ley-para-regulal-el-elo-USo-drones-en-colombia-mindefense-el-radico-el-radico-ade 162-ataques-no-no-no-no-34499999999999999999999999999999999999999999999990 = SEG% C3% BAN% 20EL% 20MINITER% 20DE% 20DEFENSE, NECESITA% 20DE% 20M% C3% A1S% 20ST-A% E2% 80% 9D.

Hugo Steel

Redacción
About Author

Redacción