
Los constantes son los residentes del municipio de Puerto Tejada, Norte del Cauca, después del asesinato del líder de la comunidad y estudiante de Sena Marvin Andrés Romero, a quien fue alcanzado por una bala perdida durante un enfrentamiento entre pandillas en el vecindario de La Espuflos.
El incidente ocurrió mientras Romero participaba en una reunión familiar, cuando los hombres armados comenzaron un cruce de disparos en carreteras públicas.
Marvin Andrés Romero Estudios avanzados en Sena. Foto:Redes
Gravemente herido, el joven fue transferido con urgencia al hospital local y luego enviado a un centro médico en Cali, donde murió debido a la gravedad del impacto. Su muerte ha causado un dolor profundo entre sus familiares, que lo recuerdan como un ejemplo de compromiso social y liderazgo juvenil.
El símbolo de la resocialización
Marvin Andrés Romero se desempeñó como vicepresidente de la Junta de Acción Comunitaria del vecindario de La Esperanza, y encabezó procesos de resocialización con jóvenes involucrados en el gangismo. El alcalde Luz Adiela Salazar lamentó profundamente su muerte.
«Marvin fue uno de los jóvenes que defendió todo el proceso de resocialización en su vecindario. Gracias a su trabajo, el conflicto en esa área del municipio había sido logrado», dijo.
El presidente también llamó a los que aún permanecen en violencia.
«Los programas de rensocialización continúan. Quien no quiera participar, quién sabe que hay autoridad, que la justicia operará y que aquellos que generan inseguridad deben responder a la ley».
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con el asesinato de Marvin Andrés, 153 líderes sociales asesinados en Colombia ya están en la carrera de 2025. En Cauca, Van 31, una cifra que refleja la grave situación de seguridad que se vive en esa región.
Más de 30 pandillas tienen a Puerto Tejada sumido en una situación crítica de violencia. Foto:Michel Romolarux Halaby
Pandillas y violencia urbana sin control
En Puerto Tejada, la violencia generada por más de 30 pandillas está aumentando, lo que aumenta la percepción de la inseguridad por parte de los habitantes.
Grupos como ‘Los Makers’, ‘Los humanos’, ‘Los Pumas’, ‘la sin futuro’ y otras 28 pandillas operan libremente en todo el municipio, imponiendo reglas y límites invisibles para la población.
In neighborhoods such as Villa Clarita, El Jardín, Los Sauces, Cancelena, La Esperanza, Carlos Alberto Guzmán, Santa Elena, Urbanization El Triunfo, El Centro, Brisas del Río, Altos del Rosario, Nuev Villa Nueva, Urbanization Santa Cruz, La Paz, San Carlos Urbanization, Villa Fanny Urbanización, Urbanización de Villa Norte, 12 de octubre, entre otros, la comunidad denuncia una guerra entre las estructuras criminales vinculadas al microtraficeo y la extorsión.
Los líderes locales insisten en que la raíz del problema es la falta de inversión social. «Los niños crecen viendo drogas, armas y muertos. No hay tribunales ni espacios culturales. E incluso si querían abandonar el vecindario, no pueden debido a las fronteras invisibles», denuncian.
Dispositivos de seguridad armados militares en el norte del departamento. Foto:Fuerzas militares de Colombia
En esa misma ciudad, horas antes, se informó la muerte del patrullero Jhojan Loboa, quien perdió la vida en un accidente de tráfico en el camino que comunica este municipio con candelaciones. Su motocicleta chocó con una tractocamión, causando su muerte inmediata.
Tres menores se recuperan en El Tambo
Por otro lado, en el área rural de El Tambo, el oeste de Cauca, una operación del ejército nacional permitió la recuperación de tres menores y la sumisión de un miembro de las disidencias de la FARC al servicio de la mordedura de alias Iván. En la acción, se incautaron dos rifles, armas, 27 proveedores, más de mil cartuchos y dos chalecos multipropósito.
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó el resultado como parte de la estrategia para fortalecer el control territorial.
«Todos los días eligen la violencia, pierden el futuro. La única salida digna es la rendición y la sumisión a la justicia», dijo.
Otra información que puede interesarle
Trágico basado en el ejército en Arauca. Foto: