Deportes

Nómina colombiana para la Marcha Panamericana

Nómina colombiana para la Marcha Panamericana

Una delegación colombiana, conformada por un total de 22 atletas, se presentará con gran entusiasmo durante el próximo sábado 17 de mayo en el reconocido Campeonato Pan -American March, un evento que se llevará a cabo en Anapoima, Cundinamarca. Este campeonato es vital en el calendario deportivo, ya que reúne a algunos de los mejores marchistas a nivel continental, brindando una plataforma para la competencia y el crecimiento del deporte en la región.

Este evento de gran relevancia en la marcha atlética tendrá la participación de aproximadamente 150 atletas que representarán a un total de 13 países. Países como Ecuador, Perú, Brasil y México son algunos de los más destacados que estarán compitiendo, mostrando la diversidad y el talento que hay en la disciplina. En el caso de Colombia, el equipo estará compuesto por 14 hombres y ocho mujeres que competirán en diversas pruebas, incluyendo las desafiantes distancias de 20 y 35 kilómetros en la categoría principal, así como los 10 km. en la categoría juvenil.

(También puede leer: Pedersen es nuevamente el más rápido y gana su tercera etapa en el turno)

Entre los atletas colombianos, destacan los campeones de hace dos años en Managua, Nicaragua, Cesar Herrera y Laura Chalarca, quienes se llevaron el oro en la prueba de 20 kilómetros. Por su parte, José Leonardo Montaña tratará de defender su título en los 35 kilómetros, una distancia que hizo su debut en el Campeonato Panamericano en el evento realizado en Guayaquil en 2019. Estos atletas no solo representan a su país, sino que también son un símbolo del arduo trabajo y la dedicación que conlleva alcanzar niveles tan altos en el deporte.

Colombia estará representada por un total de cuatro atletas en la prueba de 35 kilómetros, todos ellos hombres, mientras que en la distancia de 20 km. competirá un grupo de nueve, conformado por cinco hombres y cuatro mujeres. En la categoría juvenil, el país tendrá la participación de cinco hombres y cuatro damas, quienes estarán liderados por la talentosa Copa Mundial Ruby Dayana Segura, una atleta prometedora que ha demostrado un gran potencial en sus actuaciones anteriores.

(Puede leer aquí: un Alcaraz efectivo supera a Draper para entrar en semifinales en Roma)

La delegación colombiana no solo dependerá de la habilidad de sus atletas, sino que contará con un equipo de entrenadores de gran calibre que los acompañarán en esta aventura. Entre ellos, se encuentran Yovanny Castro, Marcelino Pastrana, Luis Fernando López, Diego Díaz y Libardo Hoyos. Cada uno de estos entrenadores tiene una vasta experiencia en el ámbito deportivo y se han preparado para guiar a los atletas en su preparación y competencia, asegurando que den lo mejor de sí en el campeonato.

Para más información, puede visitar el sitio de Comité olímpico colombiano donde se pueden encontrar actualizaciones sobre la participación de la delegación colombiana en el Campeonato Pan -American March.

Redacción
About Author

Redacción