Migración Colombia continúa fortaleciendo los controles para evitar que extranjeros ingresen al país con fines de explotación sexual.
Esto se refleja en El alto número de extranjeros no admitidos en los aeropuertos nacionales cuando intentan ingresar, especialmente en Antioquia..
En territorio paisa, explicó Migración Colombia, el número de extranjeros no admitidos por riesgo de explotación sexual aumentó a 70, al 21 de noviembre, fecha en la que se presentaron cuatro casos.
Inadmisible por explotación sexual infantil Foto:Migración colombiana
La entidad informó que, en medio del fortalecimiento de los controles migratorios en Antioquia y acciones decididas contra el turismo con fines de explotación sexual, Funcionarios de Migración Colombia negaron la entrada a cuatro viajeros procedentes de Estados Unidos tras presentar respuestas inconsistentes y elementos que apuntaban a posibles actividades turísticas con fines de explotación sexual en Medellín.
«Durante los controles, los agentes detectaron que los viajeros no podían justificar coherentemente los motivos de su visita. En el caso de uno de ellos, en su equipaje se encontró una cantidad inusualmente alta de condones y artículos sexuales, elementos que confirmaron sus intenciones de visitarlo y que motivaron su inmediato rechazo». Migración Colombia informó.
Estos son los artículos encontrados en el equipaje. Foto:Migración colombiana
Los cuatro viajeros extranjeros no tocaron suelo antioqueño y debieron regresar a su destino de origen en los vuelos asignados por sus aerolíneas.
Tres de ellos regresaron en el vuelo a Ciudad de Panamá y otro viajó de regreso en un vuelo de American Airlines a Miami.
Según la autoridad migratoria, de los 70 ingresos en Antioquia asociados al turismo con fines de explotación sexual, la mayoría corresponde a ciudadanos estadounidenses.
Inadmisible por explotación sexual infantil Foto:Migración colombiana
Al respecto, la directora general de la entidad, Gloria Esperanza Arriero, enfatizó que “En los últimos meses hemos reforzado nuestros controles y los resultados son abrumadores. No permitiremos que Colombia sea un destino para quienes representan una amenaza para la niñez. Nuestra lucha contra la explotación sexual de Niños, Niñas, Adolescentes y mujeres es absoluta y permanente”.
El funcionario agregó que, en el país, y especialmente en Antioquia, las instituciones y la ciudadanía mantienen un compromiso permanente con la convivencia, la legalidad y el respeto.
“El turismo antioqueño es, ante todo, cultura, naturaleza y tradición paisa, no explotación ni violación”, afirmó Arriero.
Otras noticias
Hombre fue atropellado por vehículo fantasma CityTv Foto: