
Imagen: Mohammad Rasoul Moradi/Irna/AP/Picture Alliance
Las autoridades aumentaron a 28 los muertos ya 1,000 lesionados debido a la catástrofe del puerto de Shahid Rajai. El fuego aún no ha sido controlado.
Este domingo (27.04.2025), el Ministerio de Defensa de Irán descartó la presencia de cualquier carga destinada al uso militar en el puerto de Shahid Rajai, que fue devastado por una explosión el sábado, lo que resultó en al menos 28 muertes confirmadas. Esta tragedia ha generado una ola de preocupación tanto a nivel nacional como internacional, y las autoridades intentan aclarar los detalles de este incidente devastador. La reacción del Ministerio de Defensa se produce en respuesta a los informes de medios de comunicación occidentales que afirmaban que, en marzo, el puerto había recibido un cargamento de «combustible para cohetes de perclorato de sodio».
«Según las investigaciones y la evidencia que hemos recabado, no hubo importancia ni exportó ningún material para el uso militar en la región del bombero», afirmó el representante del Ministerio de Defensa de Irán, la Brigada General Reza Talai Nik. Él enfatizó que los medios occidentales han estado «creando un gran debate sobre este tema», lo que ha llevado a confusión y especulación sobre la naturaleza real de la carga en el puerto. Nik también garantizó que las razones tanto fundamentales como secundarias de la explosión serán posteriormente reveladas por las entidades encargadas de la investigación.
El presidente iraní, Masud Fishshkian, quien visitó la región afectada por la explosión el domingo, ha instaurado una investigación oficialmente desde la noche del sábado, con el objetivo de esclarecer los motivos detrás de este trágico acontecimiento. Sin embargo, de acuerdo con la información proporcionada inicialmente por las autoridades aduaneras, se indicó que la explosión fue provocada por un incendio que se desarrolló entre varios contenedores que almacenaban productos químicos en uno de los muelles del puerto. Este incidente pone de relieve las vulnerabilidades en la gestión de materiales peligrosos en áreas de alta actividad industrial y comercial, así como la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir situaciones similares en el futuro.
0