Internacionales

Negociaciones de «reinicio total» entre Estados Unidos y China –

Negociaciones de «reinicio total» entre Estados Unidos y China –

Imagen: Andy Wong/AP Photo/Picture Alliance

El sábado, 10 de mayo de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que la reunión sostenida con los representantes de China en Ginebra respecto a las tarifas fue «muy positiva». Trump enfatizó que se logró un «reinicio total» de las negociaciones, llevadas a cabo de manera «amigable pero constructiva». Esto subraya la intención de ambas naciones de colaborar en un ambiente positivo.

Trump elaboró en su plataforma de redes sociales, Truth Social, al declarar: «Una excelente reunión hoy con China en Suiza». Afirmó que se discutieron numerosos temas, logrando varios consensos. La negociación se caracterizó por un ambiente amigable y constructivo, con el objetivo de reestablecer las relaciones comerciales entre ambas potencias. Acentuó que se desea ver una apertura por parte de China hacia las empresas estadounidenses. «¡Ha habido un gran avance!» publicó Trump, reflejando su optimismo sobre el futuro de las relaciones bilaterales.

En este día, las delegaciones de Estados Unidos y China finalizaron el primero de dos días de diálogos directos sobre las tarifas elevadas impuestas recíprocamente. Estas tarifas han generado interrupciones significativas en las cadenas de suministro y han puesto en riesgo la economía global, aumentando la posibilidad de una recesión mundial. Las conversaciones son cruciales en un contexto económico tenso.

Las delegaciones estaban lideradas por el Secretario del Tesoro, Scott Besent, y el representante comercial, Jamieson Greer, mientras que la parte china estuvo encabezada por el Vicepresidente de primer ministro, Lymphang. La elección de los líderes para las negociaciones sugiere la importancia que cada nación otorga a este diálogo y el deseo de encontrar soluciones eficaces para problemas persistentes.

A través de comunicados oficiales, Beijing expresó que participar en estas negociaciones demuestra su sentido de responsabilidad. Además, destacó que fortalecer la comunicación bilateral será beneficioso para ambas partes, ayudando a comprender mejor las preocupaciones mutuas y «evitar malentendidos» que puedan surgir en el futuro.

China: «Un paso importante»

Por su parte, un informe divulgado por la agencia oficial de noticias Xinhua resaltó que el contacto establecido en Suiza representa un avance significativo hacia la resolución de problemas. Sin embargo, no se ofrecieron detalles específicos sobre el progreso de las negociaciones, lo que refleja la naturaleza delicada de las discusiones en curso.

Desde la perspectiva estadounidense, la base del diálogo había sido sentada por Trump en la víspera, quien sugirió que lo «ideal» sería reducir las tarifas a China del actual 145% al 80%. Esta propuesta busca aliviar la presión económica en ambos lados de la mesa.

El gobierno chino ha mantenido una postura firme y prometió «luchar hasta el final» contra los impuestos estadounidenses, lo que llevó a la imposición de sus propios aranceles, alcanzando cifras del 125% en productos específicos, además de implementar otras medidas dirigidas a sectores y empresas que han sido afectadas.

Como resultado de estas tensiones económicas, el intercambio bilateral entre las dos economías más grandes del mundo ha experimentado fluctuaciones significativas, afectando no solo a los mercados, sino también a las relaciones intergubernamentales. El sábado, las reuniones se realizaron en un elegante chalet que alberga el representante permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra, concluyendo alrededor de las 8:00 p.m. (18h00 GMT) y se espera que las conversaciones se reanuden el domingo.

10

Redacción
About Author

Redacción