

Un motín grabado este viernes en El Penitenciario El Bosque de Barranquilla Muestra, una vez más, la difícil situación por la que está pasando el sistema penitenciario de la ciudad. El incidente ocurrió alrededor de las 7:10 am, cuando 112 reclusos enfrentaron las autoridades penitenciarias Durante una operación de registro en el Pabellón que alberga miembros del grupo criminal ‘La costa’.
Leer también
Según las autoridades, La intervención buscó tomar elementos prohibidos como teléfonos celulares, cartas SIM, drogas y armas blancas. Sin embargo, la resistencia de los reclusos resultó en un episodio violento que incluyó la quema de esteras y un incendio dentro del centro de detención. Varias máquinas del departamento de bomberos se mudaron al lugar, logrando controlar las llamas en unos minutos.
El desencadenante de la protesta habría comenzado el jueves por la mañana, cuando un grupo de La policía trató de ingresar al mismo pabellón con el objetivo de fortalecer los controles y Aprovechar objetos ilegales, lo que causó la reacción de los reclusos.
La oficina del fiscal general advierte sobre fallas y hacinamiento extremo
Hubo recursos invertidos de $ 26,000 millones para la construcción de 4,850 metros cuadrados. Foto:Pressory Barranquilla
La oficina del fiscal general, a través de su red social oficial X, confirmó que hizo una visita de inspección a la prisión después de Los disturbios. Durante una tabla de trabajo con los gerentes de establecimiento, la agencia de control identificó «Situaciones críticas de hacinamiento y presuntas deficiencias en el cuerpo de custodia e infraestructura».
En su mensaje, la entidad Hizo una llamada urgente para revisar los protocolos internos para prevenir nuevos riesgos y garantizar la seguridad de los reclusos y el personal de la prisión. También solicitó un informe detallado a la Dirección del Centro de Delation sobre la emergencia que se produjo durante la operación.
El ministerio público enfatizó que, además de deficiencias físicas, se refiere a la capacidad de reacción del personal de custodia ante los eventos de alteración del orden, que podría facilitar la aparición de antidisturbios o intentos de escape.
El bosque abogado penitenciario. Foto:Redes sociales
Hacinamiento en cifras críticas y riesgo permanente
El hacinamiento en el Penitenciario El bosque no es un problema nuevo. Un informe de Personería del distrito de BarranquillaCon el 3 de julio de 2025, advierte que este establecimiento de seguridad media Aloja a 1.487 personas privadas de libertad en un espacio diseñado para 640, que es equivalente a una sobrepoblación del 232%.
Leer también
El documento indica que El bosque es la prisión con la situación más crítica en la capital del Atlántico. Y eso insta a la adopción de medidas extraordinarias para evitar una crisis importante. Entre las recomendaciones planteadas se encuentran la transferencia de reclusos a otros centros, la expansión de la infraestructura y el fortalecimiento del personal de vigilancia.
A nivel nacional, las cifras no son alentadoras. De acuerdo con el Contralor General de la República, Barranquilla aparece junto con Quibdó y Bucaramanga entre ciudades con mayor sobrepoblación en sus centros de detención transitorios, con un promedio cercano al 500% de ocupación.
Una llamada a la acción urgente
Aparición de la prisión del distrito para hombres el bosque Foto:Tomado de las redes sociales
La situación en el bosque refleja un problema estructural del sistema penitenciario colombiano: Infraestructura insuficiente, escasez de personal de custodia, falta de resocialización y falta de programas de inversión Para mejorar las condiciones de habitabilidad.
Las organizaciones de derechos humanos han advertido que El hacinamiento extremo no solo viola la dignidad de las personas privadas de libertad, sino que también aumenta la violencia Intramuros y dificulta la aplicación de políticas de reintegración social.
El fiscal general insistió en que La crisis requiere una respuesta articulada entre el Ministerio de Justicia, el INPEC, las autoridades locales y la rama judicial Desconstruir las prisiones y garantizar condiciones mínimas de seguridad y salud. Mientras tanto, la Penitenciaría El Bosque sigue siendo un Polvorín esperando soluciones de fondo.