Tecnología

Muchos cartuchos de terceros no traen el juego, incluyen una llave de descarga

Muchos cartuchos de terceros no traen el juego, incluyen una llave de descarga

Una de las características más apreciadas por un gran número de jugadores que fueron pioneros en la experiencia de la Nintendo Switch está comenzando a desvanecerse con la llegada de su sucesora, conocida como Switch 2. Hasta este momento, los soportes físicos de Nintendo incluían todos los datos del juego, lo que permitía a los usuarios disfrutar de su contenido directamente desde el cartucho, sin la necesidad de estar conectados a Internet. Por supuesto, los parches y actualizaciones eran esenciales si se deseaba acceder a mejoras o contenido adicional, pero el núcleo del juego estaba disponible de inmediato.

Sin embargo, con el lanzamiento del Switch 2, Nintendo ha introducido un nuevo formato de distribución: las llamadas «tarjetas de teclas de juego». Este nuevo tipo de carta posee la función de un cartucho convencional; sin embargo, en lugar de contener el juego completo, almacenan una clave que permite al usuario descargar el juego desde los servidores de Nintendo. Esto significa que, para jugar, no solo se necesita la tarjeta insertada en la consola, sino también una conexión a Internet, espacio de almacenamiento suficiente y el tiempo necesario para realizar la descarga e instalación del juego.

Este cambio no es completamente nuevo, pero su impacto es real. La existencia de este formato se anunció en una de las presentaciones de Nintendo Direct, aunque no se conocía de inmediato qué tan dramáticos serían los cambios en la experiencia del usuario. En la actualidad, lo que antes parecía un simple detalle se ha convertido en una preocupación mayor para muchos. Recientemente, Gematsu ha indicado que la mayoría de los títulos de terceros que se anunciaron en Japón para Switch 2 llegarán en este nuevo formato de tarjeta de tecla de juego. Información que ha sido corroborada y comunicada ampliamente por otros medios como VGC y Nintendo Life, ampliando la discusión sobre esta cuestión a más usuarios y coleccionistas.

Para identificar si un juego pertenece a este nuevo formato, los usuarios solo tienen que observar la esquina inferior izquierda de la caja, donde un ícono en forma de llave señala que se trata de una tarjeta de tecla de juego.

Entre los títulos que se lanzarán en este nuevo formato se encuentran:

  • ‘Valientemente predeterminado: Flying Fairy’
  • ‘Daemon X Machina: Titanic Sion’
  • ‘Kunitsu-Gami: camino de las diosas’
  • ‘Puyo Puyo Tetris 2’
  • ‘Raidou Kuzunoha vs. el ejército sin alma remaster’
  • ‘SHINE POST: ¡Sé tu ídolo!’
  • ‘Sonic X Shadow Generations’
  • ‘Street Fighter 6’
  • ‘Suikoden I y II HD Remaster’
  • ‘Survival Kids’
  • ‘Yakuza 0: Director’s Cut’

Hasta el momento, únicamente dos juegos que se han presentado en Japón para Switch 2 incluyen los datos completos en el cartucho: ‘Rune Factory: Guardians of Azuma’ y ‘Story of Seasons: Grand Bazaar’, ambos como parte de la versión Nintendo Switch 2 Edition.

¿Qué implica una edición Nintendo Switch 2? Los juegos bajo la etiqueta Nintendo Switch 2 Edition son títulos preexistentes que se lanzan junto con un paquete de actualización específico que permite aprovechar al máximo las capacidades de la nueva consola. Estos títulos incluyen el juego original y un parche de mejora diseñado para funcionar con el hardware de Switch 2.

Por otro lado, CD Projekt ha confirmado que ‘Cyberpunk 2077’ se lanzará en el formato tradicional del cartucho. Sin embargo, en tiendas en línea como Juguetes Smyths o Amazon USA, ya se pueden observar cartas de juego en títulos como ‘Hitman: World of Assassination’, ‘Street Fighter 6’ y ‘Valientemente predeterminado: Flying Fairy’.

La comunidad responde a estos cambios. La reacción de la comunidad en redes sociales no se ha hecho esperar. El tuit «¿Juga?» menciona que este nuevo formato deja a los jugadores «sin propiedad, sin conservación, sin elección». Por otro lado, otros internautas han expresado su preocupación ante la posibilidad de un escaso futuro para los juegos físicos.

Una tarjeta de juego que no ofrece acceso a la Eshop se convierte en un objeto cuya utilidad es bastante limitada. Si el contenido del juego no está almacenado en el cartucho y los servidores sufren una caída o son desactivados, los jugadores no tendrán manera de descargarlo, poniendo en riesgo su acceso a ese juego.

¿Está Nintendo limitando las opciones en este caso? Se han iniciado especulaciones en plataformas como Reddit y YouTube donde algunos sugieren que Nintendo podría estar restringiendo las opciones de cartuchos a solo dos: uno muy pequeño y otro con capacidad de 64 GB. Sin opciones intermedias, muchos desarrolladores optarían por las tarjetas de tecla de juego para eludir costos elevados de fabricación, lo cual podría tener un impacto negativo en la industria. Sin embargo, por ahora, todo esto queda en el ámbito de las conjeturas y no ha habido confirmación oficial por parte de Nintendo.

Imágenes | Nintendo | Captura de pantalla

En | Si la pregunta es «¿Venderá el Nintendo Switch 2 a pesar del aumento del precio?» La respuesta es: Sí, probablemente en grandes cantidades.

Redacción
About Author

Redacción