«El ecosistema digital ha cambiado para siempre. Los motores de búsqueda, las redes sociales y, ahora, la inteligencia artificial, están creando un entorno en el que las marcas compiten no sólo por los clics, sino también por la credibilidad, la relevancia y la presencia.
La forma en que los usuarios buscan y encuentran información ha cambiado radicalmente. Por ello, y consciente de ello, Morgan Media, consultora tecnológica especializada en marketing digital e integración de inteligencia artificial, ha dedicado el último año a un análisis detallado del comportamiento de la IA. Gracias a este trabajo, hoy lidera la transición del SEO tradicional a estrategias impulsadas por la IA generativa, estableciendo un nuevo estándar en optimización digital, reseña EFE.
Análisis del comportamiento de los usuarios desde los inicios de la digitalización Desde que Google inició su andadura, su expansión internacional y la creación de un ecosistema digital interconectado marcaron un antes y un después en la forma de acceder a la información. Internet se convirtió en un lugar de encuentro entre las empresas que las ofrecían y los usuarios que las buscaban. En aquella época, el éxito dependía de aparecer en los resultados de los buscadores. A lo largo de los años, las plataformas de redes sociales han transformado la forma en que las personas se comunican y comparten información, creando dos entornos principales para capturar tráfico:
Motores de búsqueda, donde los usuarios buscan información activamente.
RRSS, donde las marcas influyen a través de la segmentación y audiencias afines.
Con la llegada de ChatGPT, el paradigma ha cambiado. Fue el primer modelo que demostró el potencial real de la IA generativa. Desde entonces, millones de usuarios han comenzado a realizar consultas directamente allí, reduciendo el uso tradicional de navegadores y motores de búsqueda.
Una estrategia multicanal que conecta a las empresas con la demanda real. Las necesidades ya no son las mismas. La llegada de la inteligencia artificial cambió las reglas del juego y se convirtió en el motor de búsqueda preferido de los usuarios. De hecho, más del 70% de los usuarios confían en las respuestas proporcionadas por la IA. Por tanto, entrenar estos sistemas para reconocer un negocio como referente en su sector es fundamental y completamente diferenciador.
El SEO tradicional sigue siendo necesario, pero ya no suficiente. La evolución del SEO no se detiene. Hoy en día, conceptos como AEO (Answer Engine Optimization) y GEO (Generative Engine Optimization) marcan el rumbo del posicionamiento digital.
Ahora el contenido debe ser más preciso, útil y estructurado, completarse con una sección de preguntas frecuentes diseñada para la IA, es decir, OEA y, además, hay que trabajar para que la IA generativa «índice» las marcas y las reconozca como una fuente fiable, GEO. Ya no se trata solo de aparecer en un entorno de «cero clics», se trata de estar donde está la audiencia, generar confianza y visibilidad, y ser la respuesta que los motores de búsqueda y la IA eligen mostrar.
Nota recomendada: Impulsan nueva movilidad inteligente en ciudades de Latam
Morgan media acompaña a las marcas en su proceso de transformación digital, ayudándolas a ser visibles, relevantes y confiables en un escenario donde las búsquedas ya no se limitan a los mecanismos tradicionales. La consultora impulsa este nuevo ecosistema, combinando inteligencia artificial con estrategias avanzadas de SEO, AEO y GEO, tecnología, datos y creatividad para posicionar a sus clientes en los buscadores y respuestas de IA.