
Firmas reconocidas como Nedaraga (de Paraguay), Glamo (que representa a Colombia y Honduras), Panuco (de México) y Faride (también de Colombia) están participando en este evento, que comenzó el jueves y culminará el viernes. Además, este espectáculo contará con la esperada participación de la marca Madre de Dios, de la célebre diseñadora Aggatha Ruiz de la Prada, quien es reconocida por su estilo vibrante y colorido.
En una entrevista con Efe, el diseñador de Nedaraga, Nérstor Ramírez, compartió detalles sobre su colección titulada ’25’. Según él, esta colección se basa en «prendas sutiles, con mucha holgura y volumen, que crean nuevas siluetas en el cuerpo de la mujer». Utiliza una paleta de colores que incluye tonos turquesa, blanco y violín, y se inspira principalmente en formas líquidas. El resultado es un «efecto etéreo», que busca resaltar la belleza de la figura femenina sin restricciones.
Nedaraga comenzó como «una idea con amigos» que se dedicaron a la creación de ropa casual, pero con el tiempo evolucionó hacia la alta costura. Gracias a este crecimiento, la marca ha logrado una presencia notable en las principales cadenas de tiendas en Paraguay, convirtiéndose en un símbolo de la moda local en expansión.
Por su parte, Glamo, fundada en 2016 por las diseñadoras Mónica Gil y Gladys González, también presentó su propuesta. Su cápsula de trajes de baño, llamada «Energía del Caribe», refleja la vibrante cultura de América Latina y proyecta la esencia de los dos países que representan. En su conversación con Efe, ambas diseñadoras enfatizaron que el núcleo de su marca está destinado a «publicar el latín», buscando incluir artesanías en sus prendas. Afirman que cuando una mujer usa sus diseños, «se siente empoderada», lo que es un objetivo fundamental de su trabajo.
Otro destacado participante es Panuco, que ha traído su colección ‘Umbra’, que se caracteriza por prendas con volumen y colores oscuros. Según su creador, el diseñador mexicano Miguel Panuco, «la línea latina suele ser más sensual y rígida». Sin embargo, su marca busca ofrecer otro tipo de sensualidad que se manifiesta en el movimiento y la fluidez del cuerpo.
La evolución de la marca Faride es también digno de mención. Paulina Acosta, quien forma parte de la tercera generación al frente de esta casa de moda colombiana, ha estado trabajando en su evolución desde que ella y su hermana tomaron las riendas hace aproximadamente diez años. Ahora, la marca se enfoca en una «moda consciente», utilizando materiales naturales como el «denim ecoamigable» y basando su última colección, «Ritmos», en la rica biodiversidad de Colombia.
El equipo de Faride, que también se destaca en el ámbito de la alta costura, busca crear «moda para toda la vida», utilizando estampados atemporales y colores de la Tierra, alejándose así de la tendencia de la «moda rápida».
Además de ser la vitrina perfecta para mostrar los últimos diseños de las marcas latinoamericanas, Marta Vaquerizo presentó su colección de joyería ‘Lynx’, que se caracteriza por el uso de baño de oro de 18 quilates, aportando un toque de glamour a este evento ya de por sí espectacular.