La influencer brasileña Bárbara Jankavski Márquez, de 31 años y conocida popularmente como “Barbie Humana”, fue encontrada muerta la noche del domingo 2 de noviembre de 2025 en una vivienda de la ciudad de São Paulo, Brasil. Según informes de prensa, el hallazgo se produjo en la casa de un funcionario público de 51 años -identificado como Renato Campos Pinto de Vitto- quien, afirmó, había contratado los “servicios personales” de Jankavski esa misma noche.
Hallazgo y primeros informes.
Las autoridades brasileñas comenzaron a investigar el caso como una “muerte sospechosa”. Según la versión inicial del funcionario, ambos consumieron sustancias ilícitas y bebidas alcohólicas mientras se encontraban en la casa. En un momento, la influencer comenzó a toser repetidamente y luego se quedó inmóvil mientras miraban televisión. El hombre llamó al servicio de emergencia (SAMU) e intentó realizarle reanimación cardiopulmonar (RCP) durante nueve minutos antes de que los paramédicos la declararan muerta.
Cuando llegó la Policía Militar del Estado de São Paulo, los agentes encontraron el cuerpo de Jankavski vestido sólo con ropa interior, con una herida visible en el ojo izquierdo y marcas en la espalda. Estas lesiones generaron dudas sobre la versión del laudo sobre la “caída accidental” que denunció un acompañante. Por tanto, el caso permanece abierto, quedando pendiente la autopsia y los análisis toxicológicos para determinar la causa exacta de la muerte (sobredosis, agresión u otra circunstancia).
¿Quién fue la “Barbie humana”?
Bárbara Jankavski alcanzó notoriedad en las redes sociales por su extremo proceso de transformaciones estéticas, con el objetivo de parecerse a la muñeca Barbie. En su cuenta de Instagram (donde se hacía llamar “Boneca Desumana”) documentó sus intervenciones quirúrgicas, que sumaron al menos 27 procedimientos. Su objetivo: un cuerpo remodelado para que parezca una figura de juguete.
Entre las cirugías se detallan liposucciones en cuello, abdomen y piernas, rinoplastias múltiples, aumentos de senos y glúteos. En junio de 2025 publicó imágenes de su recuperación tras un mini lifting facial. Su presencia mediática se concentró tanto en Brasil como en otros países.
Razones para la investigación
Aunque aún no hay una conclusión oficial, las autoridades advierten sobre varias líneas de investigación:
- La relación entre el funcionario público y el influencer, que habría incluido servicios personales y consumo de drogas.
- La existencia de lesiones visibles en el cuerpo de la víctima, lo que plantea la hipótesis de violencia o agresión.
- La posibilidad de sobredosis o insuficiencia orgánica repentina como consecuencia de la mezcla de sustancias aún no está confirmada.
- Las imágenes y alrededores de la escena del crimen, que podrían aportar pruebas para esclarecer el incidente.
Contexto e implicaciones
El caso pone de relieve varios temas de debate público: el riesgo del consumo de sustancias en ambientes íntimos o al contratar servicios personales, la presión estética en las redes sociales y la vulnerabilidad de los influencers que convierten su cuerpo en un “proyecto”. En Brasil, también moviliza a los investigadores de homicidios porque se suma a una cadena de muertes en circunstancias poco claras de personas vinculadas al mundo digital.
Familiares y seguidores de Jankavski han comenzado a expresar su dolor en redes, exigiendo justicia y la verdad de lo sucedido. Al mismo tiempo, los medios se especializan en los aspectos morales y mediáticos de su vida, pero ahora también aparecen los aspectos judiciales y policiales.
¿Qué sigue?
Las autoridades están esperando los resultados de la autopsia y de toxicología en las próximas semanas. Dependiendo del hallazgo, el caso puede evolucionar formalmente hacia una investigación por homicidio, negligencia o muerte accidental. La identidad del funcionario público, como máximo responsable del lugar y testigo/actor de los hechos, será central en la investigación.
Mientras tanto, el mundo de los influencers sigue observando de cerca cómo se articulan poder, consumo estético, servicio personal y vulnerabilidad, en un episodio que mezcla fama y tragedia.
61