

En el corazón del Caribe colombiano, donde el comercio fluye a través de ríos y mares, Ministerio de Justicia y de la ley ha dado un paso firme para cerrar las brechas que el tráfico de drogas Ha explotado durante décadas.
Leer también
A través del Dirección de política de drogas y actividades relacionadasLa cartera ministerial firmó un acuerdo de cooperación voluntaria con el Sociedad de Puerto Regional de Barranquilla SAuna terminal de río con más de 80 años de experiencia y una ubicación estratégica que lo convierte en un punto de interés tanto para el desarrollo económico como para Redes criminales.
El objetivo del acuerdo es fortalecer los controles en Sustancias químicas Eso, aunque legal, puede ser desviado a la producción ilícita de drogas. Es una medida preventiva que busca proteger el sistema nacional de control de entrada, garantizando la transparencia y Uso responsable por los actores en el sector portuario.
«El puerto de Barranquilla, debido a su carácter estratégico en el comercio internacionalse convierte en un aliado fundamental para evitar que los aportes legales se desvíen a laboratorios de drogas ilegales«, Dijo el ministerio en un comunicado.
Los laboratorios desvían los productos legales para mercados ilegales. Foto:Fiscalía
Sustancias bajo vigilancia
En Colombia, la lista de sustancias químicas controladas incluye más de 30 compuestos que pueden usarse en la elaboración de drogas narcóticas. Entre los más comunes se encuentran el ácido sulfúricoacetona, metanol, Etil éterPermanganato de potasio, cloroformo, gasolina y más delgado. Aunque muchas de estas sustancias tienen usos industriales legítimos, su gestión requiere una rigurosa trazabilidad, permisos específicos y Protocolos de seguridad que evitan tu desvío.
La preocupación no es menor. En los últimos años, las autoridades han detectado cómo el tráfico de drogas ha mejorado Sus métodos para infiltrarse en sectores legales, suministros camuflantes en Envíos de fertilizantesproductos de limpieza o mezclas industriales. Cada tonelada desviada representa Miles de dosis en el mercado ilegal.
Una política con objetivos ambiciosos y un componente que reduce el oxígeno criminal
La alianza con el puerto de Barranquilla está registrada en el componente ‘Asfixia‘De la Política Nacional de Drogas 2023-2033, titulada Sowing Life, We Banister Tuercecking. Este eje estratégico no se centra en la persecución directa de cultivos o laboratorios, sino Cortar el oxígeno de la logísticaFinanciero y operativo que permite que el crimen organizado sostenga sus redes.
Es una estrategia ilícita que se reinventa y camufla mejor y mejor. Foto:Cortesía de la cabeza de échele
‘Asfixia’ busca debilitar las estructuras criminales de sus bases: el Acceso a entradaslavado de dinero, infiltración de cadenas de suministro, el uso de Compañías de fachadas y la explotación de brechas normativas. Es una política que entiende que el tráfico de drogas no solo se libra en la jungla, sino también en los puertos, aduanasLaboratorios legales y sistemas de contabilidad.
Entre sus objetivos principales están:
- Reduzca en 92 mil hectáreas cultivadas con coca.
- Disminuir la producción de cocaína en un 43%.
- Elimine 11.8 millones de dosis del mercado.
- Afectar las finanzas ilícitas en hasta 88,000 millones de dólares.
- Disminución de la deforestación y las emisiones de Co₂ asociadas con el tráfico de drogas.
Este enfoque integral busca transformar el luchar contra las drogas en una política estatal que combina seguridad, desarrollo territorial, justicia social y Sostenibilidad ambiental.
Barranquilla como nodo estratégico
El puerto de Barranquilla no es solo un entrada de mercancías y salida, Dado que también es un punto de control clave para garantizar que las entradas químicas no terminen en manos equivocadas.
Aspecto general del puerto de Barranquilla. Foto:Capitán de Puerto de Barranquilla
Su constante modernización, su capacidad logística y su ubicación en el Corredor del río Magdalena Lo convierten en un actor fundamental en esta nueva etapa de cooperación entre el estado y el sector privado.
Leer también
Del ministerio se enfatizó que estos alianzas reforzar el compromiso comercial con la seguridad nacional y Construcción de pazespacios de cierre al crimen organizado y contribuyendo a la trazabilidad de las sustancias químicas en Colombia.
También puede estar interesado:
El aliado de Trump recibió un disparo en un evento público. Foto: