Entretenimiento

Miles de colores de inundación Bogotá del arco iris en una marcha de orgullo y reclamo – En un click

Miles de colores de inundación Bogotá del arco iris en una marcha de orgullo y reclamo

 – En un click

Bogotá, 30 de junio (Efe).– Miles de personas analizaron los colores del arco iris en las calles de Bogotá este domingo para conmemorar el Día Internacional de Lgtbi Pride, un día en el que celebraron la diversidad y el amor libre, pidieron igualdad y establecieron el renacimiento de la violencia contra esta comunidad en Colombia.

Entre Batucadas, pancartas, algunos disfraces y camiones con plataformas de baile, familias, grupos y grupos de amigos, muchos jóvenes, que se reunieron en el Parque Nacional de la Capital Colombiana de la mañana y desfilaron a través de 13 y séptimos caminos, y agregaron más participantes a medida que avanzaron a la Plaza Bolívar, en el medio de la ciudad.

Tiene una balsa con su rostro y nombre dirigido por Sara Miley, una transbordia de 32 años que fue torturada en abril pasado y arrojada a un arroyo en el noroeste del país, en un crimen que fue grabado y transmitido en redes sociales, y produjo una indignación nacional.

«Esta marcha no es solo para ella, es para todas las mujeres trans y mujeres que han sido asesinadas en el país y en otras partes del mundo», dijo a Eph Casandra Rodríguez, una transbomunal del colectivo rojo de Somos.

Rodríguez, vestido con un vestido de lentejuelas y un sombrero de estilo ‘vaquero’, dijo que la marcha de hoy está tratando de hacer que la comunidad LGTBI sea ‘más visible’ en Colombia, por lo que no hay personas que continúen escondiendo en los gabinetes ‘y mostrar el mundo que somos y existimos. ‘

A su alrededor, media docena de personas mantuvieron carteles con los rostros y los nombres de otras víctimas de la homofobia y la violencia contra esta comunidad en Colombia, donde el matrimonio igual ha sido legal desde 2016, pero donde dos asesinatos se cometen contra las personas LGBTI cada semana.

Defensa de los derechos

En la Marcha XXIX LGBTI en Bogotá, celebrada bajo el lema ‘para la ciudadanía completa’ este año, la atmósfera fue festiva, con ríos de personas bailando, acompañados de vendedores ambulantes que ofrecen banderas, sombrillas y globos de arcoiris, además de alimentos como rollos de salchichas, trigas y caminos.

Entre la multitud, Paula Ortiz, de 26 años, explicó a Efe que este día era «un día de lucha, orgullo, esquemas de ruptura» y confirmó que las personas LGBTI también tienen «derechos para tener una familia, tener una voz y tomar las calles con amor, cultura y color».

«A pesar de estar en el siglo XXI, el mundo sigue siendo muy opresivo», agregó la joven que fue acompañada por una amiga suya.

En los primeros cinco meses de 2025, al menos 43 personas LGTBI fueron asesinadas en Colombia, donde se registraron 164 hombres el año pasado contra esta comunidad, que fue un aumento del 3.8 % en comparación con 2023, según los datos recopilados por la organización del Caribe afirmativo.

Las mujeres trans fueron las más afectadas por la violencia violenta, que representaba casi dos de cada diez casos, mientras que las agresiones sexuales contra la comunidad LGTBI agregaron 690, casi dos al día, porque era mujeres lesbianas y bisexuales, víctimas de la mitad de estos ataques. Efusión

Redacción
About Author

Redacción