
Microsoft ha tomado la decisión de eliminar oficialmente la posibilidad de crear nuevas cuentas de usuarios que utilicen contraseñas como método de inicio de sesión predeterminado. En lugar de continuar con esta práctica, la compañía está promoviendo métodos más seguros y modernos para acceder a las cuentas, tales como las «paskeys». Este cambio forma parte de una aplicación simplificada que busca mejorar la experiencia del usuario al realizar el acceso a los servicios de Microsoft.
Con esta nueva política, Microsoft ha permitido que los usuarios de sus plataformas dejen de depender de contraseñas para autenticar sus cuentas. Aquellos que prefieran caminos de seguridad más robustos tienen la opción de elegir autenticadores de «aplicación» o sistemas biométricos, incluidos métodos como la lectura de huellas dactilares, con la ayuda de Windows Hello. Esta transición hacia alternativas más seguras es un paso clave en el esfuerzo de Microsoft por modernizar su enfoque de seguridad digital.
Cabe mencionar que el año pasado, Microsoft ya había incorporado soporte para el acceso mediante claves o «paskeys» en todas las cuentas de usuario. Esto permite que los usuarios inicien sesión en aplicaciones y sitios web de la compañía sin recurrir a contraseñas, marcando así un hito significativo en la forma en que se manejan los datos de acceso.
Con la introducción de esta nueva visión de un futuro sin contraseñas, Microsoft ha dado un paso adicional al anunciar que se establecerán nuevas cuentas sin la necesidad de incluir contraseñas en la configuración predeterminada. De este modo, los nuevos usuarios tendrán acceso a diversas opciones de aplicación más seguras, diferenciándose de las generaciones anteriores de cuentas.
La información proporcionada por la compañía a través de su blog enfatiza que la eliminación de contraseñas es parte de una nueva experiencia de usuario simplificada. Esta iniciativa, que comenzó a implementarse a principios de este año, está diseñada para utilizar métodos optimizados que no requieren la inclusión de contraseñas tradicionales en su configuración.
En este sentido, a partir de la nueva configuración, los usuarios que se registren no solo no necesitarán elegir entre múltiples opciones de inicio de sesión sin contraseña, sino que «nunca necesitarán registrarse» en el sentido convencional. Las capacidades como «Paskeyes» y Windows Hello serán las normativas que simplifiquen el proceso de acceso.
Microsoft también detalló cómo se busca simplificar la experiencia del usuario implementando opciones más seguras. En lugar de ofrecer todas las alternativas de registro disponibles, el sistema está diseñado para detectar automáticamente el método de acceso más adecuado y configurarlo como la opción predeterminada. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, ya que ha generado informes que indican que el uso de contraseñas se ha reducido en más del 20 por ciento en sus experiencias piloto.
«A medida que más usuarios adopten las claves de acceso, el número de autenticaciones basadas en contraseñas seguirá disminuyendo, hasta que finalmente podamos dejar de ofrecer soporte para las contraseñas», añadió la compañía en su declaración.
En adición, Microsoft aclaró que, actualmente, «casi un millón de botones de acceso están siendo registrados todos los días». Este enfoque ha demostrado ser más efectivo y preferido por los usuarios, quienes muestran un porcentaje de éxito del 98 por ciento durante el proceso de autenticación, en contraposición al esfuerzo realizado para el uso de contraseñas, que solo alcanza un 32 por ciento de éxito. Este cambio no solo promete hacer que la autenticación sea más fácil, sino también más segura.