
Foto: Netflix
Estoy de acuerdo en que, tener tantos actores colombianos, porque solo en «Medusa» operan dos roles y terciarios … Infort al respeto a Coast, que salió a criticar lo mismo.
Considere a Margalida Castro (QEPD) que enfatiza alemán y en todos sus personajes confía en él … pero actores actuales, malos con buenos acentos.
Manolo Cardon, lo mismo. Ni el énfasis mexicano en el ‘que mató a Saru’, ni la costa en ‘Medusa’ sale. Muy regularmente.
También está cansado de ver a Sebastián Martínez en todas las series de Netflix y se destaca. Pensé que al menos trabajaría donde no había lanzamiento colombiano como en un accidente, sino en un accidente.
Nota recomendada: Cuarta temporada «Primera vez»: Fer y necesaria
Admito que me quedé dormido con el ‘Medus’, porque más que la serie colombiana del fenómeno «Click» producida por Netflix. Más de lo mismo. Ahora, como es tan normalmente con escenas de drogas, se giran para cortar los dedos y mostrar sangre …
Al contrario de «cien años de soledad», que incluso y qué maldición resultó, es la obra cinematográfica de otro mundo. Espectacularmente. Parece que no aparecen fabricantes colombianos, o darían como resultado un desastre.
Ver como un maestro como el de Úrsula IGuarán (Marleyda Soto solo conocía como maestro de teatro porque antes de no tener la oportunidad en la televisión) y ver a Mabel Moreno, quien también era Úrsula, quien y Úrsula, actuaron.
Mabel en todos sus personajes sale igual. Es como si la viera en la ‘Reina del Flow’ ‘… es como si hubiera terminado sola. Con el mismo cabello, los mismos vestidos, los mismos gestos, posiciones … simplemente. Simple.
En cuanto a eso, ‘Medusa’ hará que el clan «radiografía» sea Charanquilla, porque pienso más ficciones, verdaderas.
Serie regular.
Nuestra televisión y nuestra serie muy suelta.
Johann Benavides