El destacado líder social y político de izquierda Julián Arenas, ex candidato al Concejo Municipal de Chaparral colombiano por la coalición gobernante Pacto Histérico, fue asesinado esta semana, informó el presidente colombiano Gustavo Petro.
«Han sido asesinados Julián Arenas, miembro de la Unión Patriótica y Pacto Histórico en Chaparral», dijo el presidente en un breve mensaje publicado en las redes sociales en respuesta a la condena del senador del Pacto Histórico, Jael Quiroga Carillo.
El Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) dijo en un comunicado la víspera que el destacado dirigente fue «atacado» el 17 de noviembre «con arma de fuego cuando se dirigía a su lugar de residencia» en el distrito de La Marina, ubicado en el departamento del Tolima (oeste).
Arenas trabajó activamente en la promoción de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) -un territorio protegido- y trabajó como contratista de la Alcaldía de Chaparral. Indepaz recordó que en esta zona opera el Frente Ismael Ruiz disidentes de las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Nota recomendada: Un hombre en Tolima fue enviado a prisión por el delito de pornografía infantil
Quiroga Carillo se pronunció ante el Congreso contra el asesinato de Arenas y llamó a la fiscalía colombiana a realizar una investigación con «resultados inmediatos, rigurosos y concretos», ya que su muerte «no puede quedar impune».
Con esta muerte, ya son 174 líderes y defensores de derechos humanos asesinados en 2025 en ese país latinoamericano.