
Debido a la falta de agua en diferentes áreas de pendiente y vecindarios de la parte superior del oeste de Cali, un grupo de manifestantes avanza un bloqueo en el sur de la ciudad, que genera una fuerte congestión de la carretera que ha colapsado la movilidad en el área.
Los agentes de tráfico son responsables de avanzar en las desviaciones respectivas, mientras que la policía y los mediadores del Ministerio de Paz y Cultura Ciudadana buscan mediar para evitar confrontaciones y alteraciones al orden público durante la manifestación.
Los agentes de movilidad implementan desviaciones para evitar el trauma de movilidad. Foto:Captura de pantalla
Según las autoridades, la protesta se registró desde temprano en la mañana del lunes 29 de septiembre, en la calle 5 con 94 carrera, en el sector de Meléndez, diagonal a la estación de minas.
No hay pasaje a lo largo de la calle Quinta
Aunque inicialmente, el bloqueo había sido intermitentemente, sin embargo, con la llegada de más manifestantes, este importante corredor de carretera del suroeste de la capital de Valle del Cauca estaba completamente bloqueado en ambos sentidos.
Uno de los manifestantes denunció que durante más de tres décadas la ladera con un servicio de agua óptimo, especialmente en este momento, donde asegura que el servicio haya sido interrumpido, lo que ha generado sufrimiento de raciones de agua. Dijo que han estado sin agua durante más de tres meses.
Desde Emcali se aseguran de que la baja presión se deba a la estación seca. Foto:Emcali
Mientras tanto, los automóviles, las motocicletas y, especialmente, mis autobuses del sistema comenzaron a atascarse a través de la protesta. A veces, se generaron fuertes discusiones y altercados entre los conductores y los líderes de protesta, que posteriormente fueron controlados por la policía y los funcionarios de la oficina del alcalde de Cali.
Con respecto al transporte público, se suspendieron MIO A12A – A12B – Rutas A12C y A12D. Además, se presentan desviaciones para las rutas que se movilizan de norte a sur.
Plan de desviación
Desde la secretaría de movilidad de Cali informaron que los agentes de tráfico desplegaron un dispositivo para minimizar el trauma generado por el bloqueo.
Esta demostración se suma a una serie de protestas que también han hecho habitantes de Siloé, en las últimas semanas, debido a la falta de suministro de agua.
Por otro lado, de las compañías municipales de Cali, Emcali, explicaron que en la comuna 18 y 20 hay baja presión en los sectores de la comuna 18 y 20, debido al bajo flujo del río Meléndez, el producto de la estación seca, por lo que han programado la circulación de los carnantes.
Los sectores de la ladera se han visto perjudicados por la falta de suministro de agua Foto:Emcali
«Desde Emcali hemos adquirido compromisos con la comunidad y los hemos estado cumpliendo para garantizar el suministro de agua, incluso frente a la reducción del flujo del río Meléndez, una situación que hemos informado públicamente durante más de un mes y que hemos acompañado con la presencia social en los territores», dijo el gerente de la acumulación y la alcantarilla (E) Marco León León León León León Vilegas.
Antes de la demostración, la entidad reiteró que el diálogo es la forma de construir soluciones conjuntas y sostenibles. Por eso lo hacen «Un llamado respetuoso a la comunidad para evitar las rutas de facto y fortalecer los espacios de reunión que permiten el progreso con confianza y co -respuesta».
Los operadores de EMCALI han centrado sus esfuerzos en buscar soluciones a las comunas afectadas. Foto:Emcali
Panorama de suministro en las comunas 18 y 20
Desde la entidad detallaron los sectores de la Comuna 20 que se suministran con el servicio de agua potable: May Brisas, Lleras Camargo, Tierrabanca, Cortijo, La Sultana, Urbanization Venezuela, Belisario Caicedo y Siloé.
Mientras tanto, en la comuna 18, tienen el suministro: Alto los Chorros – Sector Amarillo Puente, Alto Meléndez, Mario Correa Rengifo, Mandarinos, Polvorinas y Palmas I.
Sectores de bajo flujo
Según la entidad, se presenta una situación especial con el vecindario Alto Jordán que amaneció con bajas presiones debido al bajo flujo del río Meléndez.
«Actualmente, las maniobras se hacen en las válvulas para garantizar la continuidad del servicio y se enviará el carotano para asistir a la comunidad. Hasta ahora, no se ha recibido falta de suministro en otras partes de la comuna», dijeron desde Emcali.
Otra información que puede interesarle
El alcance de la nueva crisis diplomática con los Estados Unidos. Foto: